 |
Beca Global Training en proyecto de convivencia escolar. |
Chile
0 apuntados
|
Apúntate! entra como usuario
|
Dotación: 9810€ brutos
Área de trabajo:
Educación, formación y orientación.
Solicitantes:
Grado en PedagogÃa
Grado en PsicologÃa
Grado en Terapia Ocupacional
Información: La Fundación Educacional Jan Commenius administra el Liceo Frontera, centro educación secundaria cientÃfico humanista , el cual acoge a jóvenes de la región de La Araucania. Las personas becarias serán parte del equipo de profesionales del Programa de Convivencia Escolar desarrollando variadas actividades, en el marco de lo dispuesto por la dirección y el Ministerio de Educación de Chile. Programa de Convivencia Escolar:La Convivencia Escolar se define como “La coexistencia pacÃfica de los miembros de la comunidad educativa, que supone una interrelación positiva entre ellos y permite el adecuado cumplimiento de los objetivos educativos en un clima que proporciona el desarrollo integral de los estudiantesâ€.
Asà también, la sana Convivencia Escolar debe estar presente en los distintos espacios formativos del Liceo Jan Comenius, como también en salidas a terreno, recreos, actos culturales y ceremoniales, en el Consejo Escolar, Centro de Padres, Centro de Estudiantes, Consejo de Profesores, reuniones de Padres y Apoderados y en general en cada una de las actividades que se desarrollen dentro y fuera del establecimiento.
El Complejo Educacional La Frontera cuenta con un Programa de Convivencia Escolar el cual tiene como objetivo lograr una sana Convivencia Escolar en los distintos espacios formativos del establecimiento y en toda la comunidad educativa.
observaciones: 1. Conocimiento de la institución, entrevistas, integración al equipo de trabajo. 2. Diagnóstico y actividades propuestas por la persona becaria (en base al periodo inicial, la experiencia y conocimientos de la persona en prácticas, proponer actividades a realizar). 3. Plan de Acción Consensuado (es el resultado de las actividades propuestas por la persona becaria y las establecidas por el Director de Convivencia Educativa para desarrollar en la pasantÃa). 4. Talleres con estudiantes. 5. Talleres con apoderados. 6. Informe de su estadÃa en el área de Convivencia Educativa del establecimiento.
Duración: 25 horas de formación (al inicio y durante la práctica) y 6 meses de estancia en empresa (35 horas semanales)
|
 |
2 Becas Global Training en proyectos de investigación ambiental (suelos contaminados) |
República Checa
1 apuntados
|
Apúntate! entra como usuario
|
Dotación: 9810€ brutos
Área de trabajo:
Medio ambiente. Gestión de residuos (minimización, reutilización, remanufactura y reciclaje).
Solicitantes:
Grado en Ciencias Ambientales
IngenierÃa Agroambiental
IngenierÃa Ambiental
Información: La beca ofrece la capacitación profesional e internacional en proyectos de investigación sobre suelos contaminados dirigidos por Czech University of Life Sciences Prague (CZU). La persona en prácticas trabajará en proyectos experimentales a escala de laboratorio y campo.Durante las prácticas, el estudiante participará en un proyecto de investigación centrado en la aplicación del biocarbón, un material sólido producido por la pirólisis de biomasa en condiciones de oxÃgeno limitado. Gracias a su alta porosidad, estabilidad quÃmica y capacidad para secuestrar carbono en el suelo, el biocarbón se considera una herramienta prometedora y sostenible para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, mejorar la salud del suelo y mitigar el cambio climático.
observaciones: Oportunidad de participar en un proyecto de investigación centrado en la aplicación del biocarbón, un material poroso estable producido mediante pirólisis de biomasa en entornos con bajo contenido de oxÃgeno. Gracias a sus propiedades únicas, como la capacidad de secuestro de carbono y la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero, el biocarbón se estudia ampliamente como una solución sostenible para la mitigación del cambio climático y la restauración de la calidad del suelo. Fase 1: Introducción y revisión bibliográfica (que refleje el tema de biocarbón seleccionado de los tres mencionados anteriormente). Fase 2: Prácticas de laboratorio y preparación de muestras. Fase 3: Trabajo experimental (solo la actividad seleccionada según la selección previa). Fase 4: Análisis y presentación de datos.
Duración: 25 horas de formación (al inicio y durante la práctica) y 6 meses de estancia en empresa (35 horas semanales)
|
 |
Beca Global Training de ingenierÃa de mantenimiento de tranvÃas |
Noruega
0 apuntados
|
Apúntate! entra como usuario
|
Dotación: 9810€ brutos
Área de trabajo:
Fabricación mecánica y procesado. Fabricación de bienes de equipo y máquina herramienta.
Solicitantes:
IngenierÃa de Diseño Industrial o IngenierÃa de Diseño Mecánico
IngenierÃa de TecnologÃas Industriales
IngenierÃa Eléctrica
IngenierÃa Mecánica
Información: La beca Global Training tiene como objeto la capacitación profesional e internacional en ingenierÃa de mantenimiento de la red ferroviaria y de los trenes gestionado por CAF Noruega en Oslo, concretamente los tranvÃas.
Duración: De 40 a 60 horas de formación previa a salida y 6 meses de estancia práctica en empresa, prorrogables.
|
 |
Beca Global Training en estrategia de marketing y marketing digital |
Portugal
1 apuntados
|
Apúntate! entra como usuario
|
Dotación: 9810€ brutos
Área de trabajo:
Marketing Digital. Marketing de contenidos.
Solicitantes:
Grado en ADE
Grado en Comunicación
Grado en Creación/Diseño
Grado en Diseño Gráfico
Grado en Gestión Comercial y Marketing
Grado en Publicidad
Información: Esta beca Global Training tiene como objeto la capacitación profesional e internacional en la sede de Microsoft en Portugal, concretamente en la división de distribución y comercialización, apoyando en la estrategia de marketing y marketing digital con otros socios. Se ofrece la oportunidad de trabajar desde Lisboa con profesionales de Microsoft de otros paÃses.
Convocatorias trimestrales (o a demanda) del proyecto con el supervisor asignado.
- Colaborar con las demás personas en prácticas y miembros del equipo para conocer su proyecto y comprender mejor los proyectos interequipos.
- Participar en las reuniones mensuales de marketing general (convocatorias completas del equipo de marketing de EMEA).
- Trabajar a diario con la agencia digital en la evaluación de las instalaciones del socio y aprender a usar los recursos y herramientas de Microsoft.
- Interacciones mensuales con los socios (una vez que se hayan aprendido los fundamentos del trabajo).
Duración: De 40 a 60 horas de formación previa a salida y 6 meses de estancia práctica en empresa, prorrogables.
|
 |
Beca Global Training de ingenierÃa de procesos en planta |
Portugal
1 apuntados
|
Apúntate! entra como usuario
|
Dotación: 9810€ brutos
Área de trabajo:
Fabricación mecánica y procesado. Fabricación de bienes de equipo y máquina herramienta.
Solicitantes:
IngenierÃa de Organización Industrial
IngenierÃa de TecnologÃas Industriales
IngenierÃa Eléctrica
IngenierÃa Mecánica
Información: La beca Global Training tiene como objeto la capacitación internacional y profesional en la división de Rail Services de CAF Lisboa Las personas beneficiarias formará parte del proyecto encargado de implementar mejoras de manteamiento y eficiencia la planta en LisboaROLLING STOCK – RAIL SERVICES:Proyecto asociado a la digitalizacion y eficiencia de la actividad del Taller, haciendo foco en la monitorización de la rodadura.Apoyo a la gestión técnica y administrativa del equipo de asistencia técnica y soporte en destino para el mantenimiento de las flotas de vehÃculos ferroviarios. Apoyo en el seguimiento del mantenimiento preventivo y Icorrectivo: - Control de los planes de mantenimiento programado. - Registro y análisis de incidencias técnicas en los vehÃculos. - Coordinación con talleres y proveedores para la ejecución de reparaciones. Apoyo en la gestión de repuestos y materiales: - Supervisión de stock de piezas crÃticas. - Apoyo en la documentación para la solicitud y seguimiento de pedidos de materiales. - Apoyo en la trazabilidad de componentes instalados.
observaciones: Mes 1: Acogida y Formación
-Bienvenida al equipo y presentación del proyecto.
- Formación técnica sobre el sistema del tranvÃa, calidad y herramientas de
gestión.
- Visitas a instalaciones y asignación de un tutor.
Meses 2 a 6: Desarrollo del Plan
-Apoyo en el seguimiento de incidencias y control de calidad.
-Apoyo en la documentación y reuniones del proyecto.
- Apoyo en las propuestas de mejora y coordinación con proveedores.
Mes 6: Evaluación y Cierre
-Evaluación del trabajo realizado.
-Elaboración de un informe final.
- Reunión de cierre con feedback y conclusiones.
Seguimiento y Tutorización
-Reuniones periódicas con el tutor.
-Evaluaciones intermedias y apoyo continuo.
Duración: De 40 a 60 horas de formación previa a salida y 6 meses de estancia práctica en empresa, prorrogables.
|
 |
2 Becas Global Training en investigación genética en plantas |
Gran Bretaña
1 apuntados
|
Apúntate! entra como usuario
|
Dotación: 9810€ brutos
Área de trabajo:
QuÃmica, Farmacéutica, biotecnologÃa. Análisis y control.
Solicitantes:
Grado en BiologÃa
Grado en BioquÃmica/BiotecnologÃa
Grado en QuÃmica
Información: Las prácticas internacionales Global Training tiene como objeto la capacitación profesional e internacional en un proyecto de investigación genética del National Institute of Agricultural Botany (NIAB EMR).
Colaborarán con los equipos de mejoramiento de frutas de manzanas, cerezas, frambuesas, moras y haskaps. Participarán en proyectos de investigación en curso. Gran parte del trabajo es estacional y varÃa de un mes a otro. Ayudarán a los mejoradores con: - registro de las etapas fenológicas en diversos cultivos frutales de zonas templadas; propagación de plantas, montaje experimental y el fitotecnológico; - ejecución de cruces controlados, la cosecha de frutas y la extracción de semillas; - cosecha de frutas de ensayos y la evaluación de las caracterÃsticas de calidad de la fruta; - registro de las caracterÃsticas de las plantas en el campo y en el invernadero; - mantenimiento de registros electrónicos y fotografÃas pertinentes a los proyectos en curso. Tareas de laboratorio: - la recolección de muestras de tejido y fruta; - la extracción de ADN y la genotipificación mediante marcadores especÃficos del cultivo; - el muestreo y análisis de material vegetal para detectar infecciones virales mediante ELISA; - análisis de material vegetal para detectar infeciones por mediante LFT.
Duración: De 40 a 60 horas de formación previa a salida y 6 meses de estancia práctica en empresa, prorrogables.
|
 |
Beca Global Training en en el área de comunicación de un museo |
Uruguay
2 apuntados
|
Apúntate! entra como usuario
|
Dotación: 9810€ brutos
Área de trabajo:
Comercio, marketing, logÃstica. Publicidad.
Solicitantes:
Grado en Audiovisuales/ Comunicación Audiovisual
Grado en Comunicación
Grado en Periodismo
Grado en Publicidad
Información: Esta beca Global Training tiene como objeto la capacitación profesional e internacional en el área de Comunicación del Museo de Arte Precolombino e IndÃgena (MAPI). El área de comunicación y eventos desarrolla actividades muy diversas que abarcan desde la organización de eventos culturales hasta la gestión de la comunicación a nivel institucional y digital."Departamento de Prensa, Eventos y Relaciones Públicas:
El Departamento de Relaciones Públicas, Prensa y Eventos delMAPI tiene como misión proyectar la imagen institucional, fortalecer los vÃnculos con la comunidad y posicionar al museo como un actor clave en el ámbito cultural, tanto a nivel nacional como internacional. Este equipo es el encargado de articular la comunicación estratégica, la gestión de medios y la producción integral de eventos, alineando cada acción con los valores y objetivos del museo.
Entre sus principales responsabilidades se encuentra la planificación y ejecución de campañas de prensa y comunicación para dar visibilidad a exposiciones, programas públicos y proyectos institucionales. Asimismo, coordina la relación con medios de comunicación, periodistas y creadores de contenido, promoviendo una difusión coherente y sostenida.
observaciones: "Departamento Prensa, RRPP y Eventos
Mes 1: Planificación Estratégica y Lanzamiento de Campaña para Exposición 1
Reunión con curadurÃa y diseño para definir concepto comunicacional y narrativa para la primera exposición. Elaboración del plan de comunicación, identificación de públicos y definición de canales. Diseño y producción de materiales gráficos, audiovisuales y prensa para el lanzamiento. Actualización de bases de datos de medios, embajadas, aliados e invitados. Planificación logÃstica para inauguración y eventos vinculados.
Mes 2: Implementación de Campañas y Evento Institucional con Embajadas
Lanzamiento y difusión activa en prensa, redes sociales y mailing de la Exposición 1. Producción y distribución de contenido audiovisual (entrevistas, cápsulas, videos teaser). Organización y coordinación de evento institucional con embajadas: visitas guiadas especiales, cóctel o presentación cultural. Registro audiovisual y cobertura para medios. Difusión de actividades educativas relacionadas a la exposición.
Mes 3: Seguimiento de Campañas, Cena de Recaudación y Evaluaci
Duración: De 40 a 60 horas de formación previa a salida y 6 meses de estancia práctica en empresa, prorrogables.
|
 |
Beca Global Training en Departamento Legal |
Argentina
1 apuntados
|
Apúntate! entra como usuario
|
Dotación: 9810€ brutos
Área de trabajo:
Educación, formación y orientación.
Solicitantes:
Grado en Ciencias JurÃdicas/Derecho
Grado en Liderazgo Emprendedor e Innovación
Información: Inis Biotech es la Unidad de Vinculación
Tecnológica (UVT) vinculado a Fundación
Instituto Leloir (FIL). Su misión es promover
la valorización y transferencia de
conocimientos cientÃficos a la sociedad, en
particular en el campo de las ciencias de la
vida. Para ello, gestiona los activos
intangibles de la FIL, asesora a
investigadores y startups en aspectos
legales y de negocios, articula servicios
cientÃfico-tecnológicos de alta complejidad, y
coordina CEDEBIO, su propia incubadora de
emprendimientos biotecnológicos.
Asimismo, como empresa privada, cuenta
con áreas administrativas y contables
propias, brindando una estructura
organizativa integral.Participar en el análisis de factibilidad de
protección de propiedad intelectual
(patentes, modelos, marcas).
Colaborar en la redacción y revisión de
documentos legales (acuerdos de
confidencialidad, cesiones de derechos,
licencias, MTA, etc.).
Asistir en gestiones ante oficinas nacionales
e internacionales.
Apoyar en procesos de negociación y
estructuración de acuerdos de transferencia
tecnológica.
Asistir en la coordinación y seguimiento de
tareas con asesores legales externos,
incluyendo el envÃo de información
técnica/jurÃdica, el control de plazos y la
revisión de informes legales.
Asistir en la organización de capacitaciones
de Propiedad Intelectual .
Participar y organizar eventos.
Brindar soporte a equipos incubados en
CEDEBIO en cuestiones jurÃdicas y
contractuales."
observaciones: "mes 1• Inducción institucional.• Introducción a propiedad intelectual.• Revisión básica de legislación aplicable.• Conocimiento de los instrumentos legales (NDAs, MTA, licencias).mes 2.Apoyo en la redacción de documentos
legales simples.• Revisión de casos reales
de PI y contratos.• Introducción al sistema
de trámites ante INPI.Mes 3.• Asistencia en trámites ante oficinas
nacionales/internacionales.• Coordinación
con asesores legales externos.• Apoyo en la
estructuración de acuerdos de transferencia.Mes 4.• Organización de capacitaciones sobre PI.•
Soporte jurÃdico a incubados de CEDEBIO.•
Redacción de borradores contractuales más
complejos.Mes 5.Participación en reuniones con actores del
ecosistema (CONICET, universidades,
startups).• Sistematización de aprendizajes
en PI.Mes 6.• Elaboración de informe final con
propuestas de mejora en gestión legal o PI.•
Presentación individual ante equipo de Inis."
Duración: De 40 a 60 horas de formación previa a salida y 6 meses de estancia práctica en empresa, prorrogables.
|
 |
2 Becas Global Training en el área de exposiciones de un museo |
Uruguay
5 apuntados
|
Apúntate! entra como usuario
|
Dotación: 9810€ brutos
Área de trabajo:
ArqueologÃa, patrimonio, museologÃa.
Solicitantes:
Grado en (Historia de) Arte
Grado en Bellas Artes
Grado en Historia
Grado en Historia y Patrimonio
Grado en Humanidades
Grado en Gestión Cultural
Información: La práctica Global Training tiene como objeto la capacitación profesional e internacional en el montaje de exposiciones del Museo de Arte Precolombino e IndÃgena (MAPI). El área se ocupa de coordinar las diferentes exposiciones que se realizan en el Museo, tanto sea temporales como permanentes. Esta beca permite participar en el proceso de montaje de una exposición desde la investigación al propio proceso de instalaciónepartamento de exposiciones:El Departamento de Diseño y Producción de Exposiciones del MAPI es el responsable de conceptualizar, planificar y materializar los espacios expositivos, transformando ideas curatoriales en experiencias visuales, sensoriales y narrativas que conecten con el público. Su labor combina creatividad, conocimiento técnico y sensibilidad estética para dar forma a cada exposición, asegurando su coherencia, accesibilidad y calidad.
Este equipo multidisciplinario trabaja en estrecha colaboración con curadores, conservadores, educadores y técnicos para desarrollar propuestas espaciales que dialoguen con los contenidos, respeten las caracterÃsticas de las obras y objetos exhibidos, y potencien su valor simbólico y cultural. Desde la elección de materiales hasta la disposición de las piezas, el diseño de iluminación, gráfica, montaje y recorrido del visitante, cada detalle es cuidadosamente diseñado para enriquecer la experiencia del público.
observaciones: Departamento Exposiciones Mes 1: Planificación de Exposición 1 Reunión inicial con el equipo curatorial para definir concepto general, objetivos, narrativa y criterios de montaje. Relevamiento de obras y necesidades técnicas (dimensiones, conservación, iluminación, soportes). Inicio del diseño espacial y museográfico (bocetos, renders, recorrido). Definición de materiales, proveedores y presupuesto. Coordinación con el Departamento de Servicios Educativos para dispositivos pedagógicos y contenidos complementarios. Mes 2: Producción y Montaje de Exposición 1 Producción de mobiliario, vitrinas, gráficas, textos de sala y señalética. Supervisión de obra y armado de estructuras. Montaje integral en sala (instalación de obras, ajustes de iluminación y seguridad). Registro fotográfico y técnico del proceso. Coordinación con Prensa y Eventos para inauguración. Inauguración y apertura al público. Mes 3: Planificación de Exposición 2 + Monitoreo de Exposición 1 Evaluación de recepción y funcionamiento de Exposición 1 (flujo, señalética, mantenimiento).
Duración: De 40 a 60 horas de formación previa a salida y 6 meses de estancia práctica en empresa, prorrogables.
|
 |
2 Becas Global Training Global en los servicios educativos de un Museo |
Uruguay
2 apuntados
|
Apúntate! entra como usuario
|
Dotación: 9810€ brutos
Área de trabajo:
Educación, formación y orientación.
Solicitantes:
Grado en (Historia de) Arte
Grado en Bellas Artes
Grado en Educación Infantil (Magisterio en)
Grado en Educación Primaria (Magisterio en)
Grado en Educación Social
Grado en Historia
Información: Esta beca Global Training ofrece la capacitación internacional y profesional en el área educativa del Museo de Arte Precolombino e IndÃgena (MAPI). El servicio educativo de la institución se encarga de mediar entre los visitantes y los contenidos de las exposiciones, para ello, lleva a cabo una serie de actividades en colaboración con el departamento de exposiciones.
El Departamento de Servicios Educativos del MAPI tiene como objetivo central generar experiencias de aprendizaje significativas, inclusivas y transformadoras para todos los públicos, tanto dentro como fuera del museo. En sintonÃa con la misión del MAPI como espacio de difusión de las culturas indÃgenas —pasadas y presentes— y de las ciencias que las estudian, como la ArqueologÃa, la AntropologÃa y la Historia, este departamento promueve una mediación activa entre el conocimiento académico y las comunidades.
A través de su Programa Educativo, el departamento diseña y ejecuta actividades destinadas a públicos de todas las edades, buscando estimular el pensamiento crÃtico, la sensibilidad intercultural y el interés por el patrimonio. Estas acciones incluyen la planificación y realización de visitas guiadas, talleres educativos, encuentros formativos y actividades participativas, asà como el desarrollo de materiales didácticos especialmente concebidos para docentes, estudiantes y público general.
observaciones: "Mes 1: Planificación y Diseño de Actividades Educativas
Reunión para definir objetivos y temáticas educativas para el semestre. Planificación de talleres, visitas guiadas y actividades para niños, jóvenes y adultos. Diseño y actualización de materiales didácticos para docentes y público general. Coordinación con el Departamento de Exposiciones para la adaptación de contenidos didácticos de la próxima muestra.
Mes 2: Implementación y Difusión de Actividades
Inicio de la ejecución de talleres y visitas guiadas programadas. Producción y distribución de materiales educativos digitales y fÃsicos. Difusión activa en redes sociales, web y medios asociados sobre el programa educativo y sus actividades. Evaluación inicial de la recepción del público.
Mes 3: Desarrollo, Implementación y Expansión de Programas Educativos
Implementación de talleres para niños, niñas y adolescentes. Continuación y ampliación de la oferta educativa con nuevas propuestas y actividades especiales. Organización de talleres para docentes y formación de mediadores culturales.
Duración: De 40 a 60 horas de formación previa a salida y 6 meses de estancia práctica en empresa, prorrogables.
|
 |
Beca Global Training en proyecto de convivencia escolar. |
Chile
0 apuntados
|
Apúntate! entra como usuario
|
Dotación: 9810€ brutos
Área de trabajo:
Educación, formación y orientación.
Solicitantes:
Grado en PsicologÃa
Grado en Periodismo
Grado en Terapia Ocupacional
Información: La Fundación Educacional Jan Commenius administra centros educación secundaria cientÃfico humanista que acoge, de manera gratuita, a jóvenes de la región de La Araucania. Las personas becarias serán parte del equipo de profesionales del Programa de Convivencia Escolar desarrollando variadas actividades, en el marco de lo dispuesto por la dirección y el Ministerio de Educación de Chile. Se ofrece una plaza de psicologÃa y una plaza de terapia ocupacional. Programa de convivencia escolar: La Convivencia Escolar se define como “La coexistencia pacÃfica de los miembros de la comunidad educativa, que supone una interrelación positiva entre ellos y permite el adecuado cumplimiento de los objetivos educativos en un clima que proporciona el desarrollo integral de los estudiantesâ€. Asà también, la sana Convivencia Escolar debe estar presente en los distintos espacios formativos del Liceo Jan Comenius, como también en salidas a terreno, recreos, actos culturales y ceremoniales, en el Consejo Escolar, Centro de Padres, Centro de Estudiantes, Consejo de Profesores, reuniones de Padres y Apoderados y en general en cada una de las actividades que se desarrollen dentro y fuera del establecimiento. El Liceo Jan Comenius cuenta con un Programa de Convivencia Educativa el cual tiene como objetivo lograr una sana Convivencia Escolar en los distintos espacios formativos del establecimiento y en toda la comunidad educativa.
observaciones: 1. Conocimiento de la institución, entrevistas, integración al equipo de trabajo.
2. Diagnóstico y actividades propuestas por la persona en prácticas. (en base al periodo inicial, la experiencia y conocimientos, proponer actividades a realizar).
3. Plan de Acción Consensuado (es el resultado de las actividades propuestas por la persona en practicas y las establecidas por el Director de Convivencia Educativa para desarrollar en la pasantÃa).
4. Talleres con estudiantes.
5. Talleres con apoderados.
6. Informe de su estadÃa en el área de Convivencia Educativa del establecimiento.
Duración: De 40 a 60 horas de formación previa a salida y 6 meses de estancia práctica en empresa, prorrogables.
|
 |
Beca Global Training en IngenierÃa para consultorÃa de proyectos |
Alemania
1 apuntados
|
Apúntate! entra como usuario
|
Dotación: 9810€ brutos
Área de trabajo:
Electricidad y electrónica, automatización.
Solicitantes:
IngenierÃa de Diseño Industrial o IngenierÃa de Diseño Mecánico
IngenierÃa de Materiales
IngenierÃa de TecnologÃas Industriales
IngenierÃa de Automóvil
IngenierÃa Eléctrica
IngenierÃa Eléctrica y Electrónica
IngenierÃa Electromecánica
IngenierÃa Mecánica
Información: Esta beca Global Training permite la capacitación profesional e internacional en FEV Consulting GmbH, consultora de ingenierÃa con sedes en Aachen, Colonia y Munich. Las personas becarias Global Training podrán integrasen en un equipo técnico compuesto por ingenieros de diferentes disciplinas y nacionalidades.Desarrollarás soluciones para los desafÃos de nuestros clientes junto con los miembros de tu equipo de proyecto.
- Contribuirás a proyectos de consultorÃa de alto impacto identificando tendencias de la industria, el mercado y la tecnologÃa para brindar información basada en datos y recomendaciones estratégicas. - Prepararás informes, presentaciones y documentos de toma de decisiones de alta calidad y presentarás los resultados a nuestros clientes. - Supervisarás los desarrollos de la industria y contribuirás a nuestras iniciativas internas de desarrollo de conocimiento. - Orientarás y apoyarás a nuestros estudiantes, fomentando su aprendizaje e integración en el equipo.
observaciones: INICIO DE LAS PRÃCTICAS - INCORPORACIÓN E INTEGRACIÓN:
Asignación de un mentor/compañero del equipo para el apoyo diario.
Sesión de bienvenida con el mentor para conocer la empresa, los proyectos, los clientes, etc.
Configuración de TI, orientación sobre el espacio de trabajo e introducción a las herramientas de consultorÃa (p. ej., PowerPoint, Excel, bases de datos de conocimientos).
CONSULTORÃA:
Los becarios se integrarán en los equipos de proyecto y apoyarán el trabajo del cliente y las iniciativas internas en las siguientes tareas:
Investigación y análisis de mercado (p. ej., tendencias en la adopción de vehÃculos eléctricos, estrategias de transición energética).
Evaluación comparativa y recopilación de datos sobre las mejores prácticas internacionales.
Apoyo en la preparación de presentaciones para clientes y materiales estratégicos.
Participación en reuniones de equipo y talleres (internos y presenciales, cuando corresponda).
Contribución al liderazgo intelectual (p. ej., publicaciones en blogs, informes internos, artÃculos de investigación).
Duración: De 40 a 60 horas de formación previa a salida y 6 meses de estancia práctica en empresa, prorrogables.
|
 |
3 Becas Global Training de ingenierÃa de mantenimiento de flotas |
Suecia
1 apuntados
|
Apúntate! entra como usuario
|
Dotación: 9810€ brutos
Área de trabajo:
Fabricación mecánica y procesado. Fabricación de bienes de equipo y máquina herramienta.
Solicitantes:
IngenierÃa de Diseño Industrial o IngenierÃa de Diseño Mecánico
IngenierÃa de TecnologÃas Industriales
IngenierÃa Eléctrica
IngenierÃa Mecánica
Información: La beca Global Training tiene como objeto la capacitación internacional y profesional en la división Fleet Engineering en CAF Suecia Las personas beneficiarias formarán parte del equipo responsable del mantenimiento de la flota de trenes.Proyecto del Equipo de Estocolmo: CAF Rail Services es responsable de la garantÃa y el mantenimiento de los trenes suministrados para este proyecto.
El becario apoyará al director del proyecto.
Su principal objetivo será garantizar el correcto uso de todos los tranvÃas.
Formará parte del equipo del proyecto y sus responsabilidades incluirán:
- Planificar las tareas y modificaciones de la garantÃa
- Calcular y supervisar las métricas RAMS
- Supervisar todas las reclamaciones y analizarlas técnica y estadÃsticamente
- Apoyar el control de inventario
- Gestionar las reclamaciones de garantÃa relacionadas con otros departamentos
observaciones: Month 1: Onboarding and Training
- Welcome to the team and project presentation.
-Technical training on the system, quality, and management tools.
- Facility visits and assignment of a mentor.
Months 2 to 6: Plan Development
- Planning warranty tasks and modifications
-Calculate and control RAMS metrics
-Control all claims and analyze technically and
statiscally.
- Support in stocks control
-Support warranty claims in relation with other
departments
Month 6: Evaluation and Closure
-Evaluation of the work completed.
- Preparation of a final report.
- Closing meeting with feedback and conciusions.
Follow-up and Mentoring
- Regular meetings with the mentor.
- Evaluations and ongoing support
Duración: De 40 a 60 horas de formación previa a salida y 6 meses de estancia práctica en empresa, prorrogables.
|
 |
Beca Global Training de Arquitectura |
Ecuador
0 apuntados
|
Apúntate! entra como usuario
|
Dotación: 9810€ brutos
Área de trabajo:
Edificación y obra civil.
Solicitantes:
Grado en Arquitectura
Información: Esta beca Global Training permite la cualificación profesional e internacional de perfiles de Arquitectura en El Sindicato de Arquitectura, estudio con sede en Quito.
Diseño / Construcción: El o la beneficiaria de la beca trabajará en proyectos de diseño arquitectónico, según su capacidad realizará desde conceptualización, presentación de proyectos, representación gráfica, renderizado, dibujo arquitectónico, dibujo técnico constructivo, presupuestos y definición de proveedores y dirección de obra inicialmente acompañado/a del tutor.
Los proyectos que manejan la oficina van desde la escala de un mueble hasta edificaciones de vivienda y comercio. gran parte de la producción se realiza en nuestro taller mismo que está ubicado en las mismas instalaciones de la oficina permitiéndonos estar en contacto directo con los procesos de producción diseñados.
Analizado el portafolio y la capacidad del beneficiario/a se planteará alguna actividad que potencie sus habilidades especÃficas.
observaciones: La práctica tendrá al menos 3 fases,
Mes 1-2 - La primera fase es de adaptación, donde se realizará de la mano del tutor las actividades mencionadas,
Mes 3-4 - en la segunda, tendrá la responsabilidad supervisada de llevar un proyecto hasta el nivel de diseño y dibujo constructivo
Mes 5-6 - en la tercera realizará la dirección y administración de obra, bajo tutorización.
Duración: De 40 a 60 horas de formación previa a salida y 6 meses de estancia práctica en empresa, prorrogables.
|
 |
Beca Global Training en procesos selección de personas participantes en programas educativos y de intercambio |
Argentina
0 apuntados
|
Apúntate! entra como usuario
|
Dotación: 9810€ brutos
Área de trabajo:
Recursos humanos, Relaciones Laborales.
Solicitantes:
Grado en ADE
Grado en Ciencias del Trabajo y Recursos Humanos
Grado en Gestión Comercial y Marketing
Grado en Relaciones Laborales
Información: Esta beca Global Training tiene como objeto la capacitación profesional e internacional en gestión de proyectos en Cultural Exchange SRL, agencia de servicio, programas educativos y de intercambio cultural con sede en Buenos Aires.Promover el programa de practicas profesionales en el rubro de hospitalidad y gastronomÃa en España para estudiantes argentinos. Crear vÃnculos estratégicos con instituciones educativas en Argentina que ofrezcan estas formaciones para llegar a su comunidad estudiantil.
Ofrecer charlas en universidades y participar de ferias educativas para presentar las formaciones en España.
observaciones: Semana 2-5 - Capacitación en el Departamento de Marketing
Semana 6-11
Asignación de Actividades
Presentarles las áreas en las que van a estar trabajando y determinar juntos áreas que se enfocara cada uno en función de su perfil, habilidades y áreas que desean adquirir más experiencia
Determinar áreas, tareas y/o proyectos que compartirán
Proyecto Final (Semana 12-24):
Liderar de manera independiente un proyecto de marketing a pequeña escala.
Demostrar las habilidades adquiridas y la creatividad en un escenario del mundo real.
Cierre y Evaluación (Semana 24):
Revisar logros y áreas de mejora.
Realizar entrevistas de salida con pasantes para recopilar comentarios.
Documentar lecciones aprendidas y sugerencias para futuras pasantÃas.
Reporte de Hand over de las áreas y tareas que llevaron .
Duración: De 40 a 60 horas de formación previa a salida y 6 meses de estancia práctica en empresa, prorrogables.
|