Área: Agroalimentaria, I+D + i , Medio ambiente y energías renovables
Descripción:
La práctica tiene como objeto la especialización profesional en el estado del arte/vigilancia ambiental competitiva, sobre la revalorización de excedentes alimentarios (empresas, tecnologías, proyectos de desarrollo y aplicación, patentes, casos de éxito, comunidades nacionales/internacionales alrededor de esta temática …), que contribuya a la definición de un piloto de MONDRAGON-Euskadi. Este piloto servirá como caso de uso en el marco de una propuesta internacional coordinada por MONDRAGON Corporación y que se presentará a un tópico dentro del programa Green Deal de la Comisión Europea.
Un aspecto importante de este piloto lo constituirá la trazabilidad de los alimentos a lo largo de la cadena de valor, así como la recogida y gestión de la información a lo largo de dicha cadena. Por tanto, también se trabajará alrededor del eco-etiquetado ambiental de los alimentos.
Competencias técnicas que se desarrollan en la práctica:
– Vigilancia tecnológica y competitiva (fuentes, herramientas informáticas disponibles…).
– Preparación de proyectos de I+D+i europeos y configuración de consorcios internacionales (H2020).
– Conocimientos sobre políticas y estrategias europeas sobre medio ambiente y economía circular en el sector alimentario (Green Deal, Farm to Fork, Eco-etiquetado…).
– Conocimiento sobre ecosistemas de innovación y cadenas de valor agroalimentarias a nivel europeo.
– Identificación y análisis de tecnologías y buenas prácticas relacionadas con la revalorización de excedentes alimentarios.
Titulaciones afines: Grado en Ciencias Ambientales, Ingeniería Agroambiental, Ingeniería Alimentaria, Ingeniería Ambiental
Idiomas:
Se requiere inglés alto.
Se valora euskera medio.
Duración: 25 horas de formación (al inicio y durante la práctica) y 4 meses de estancia en empresa (35 horas semanales)
Dotación: 3104 € brutos
Lugar: Arrasate/Mondragon – Gipuzkoa / Guipúzcoa
Referencia: 07128 30/07/2020 8:48:00 codigopractica: 61778