Icono del sitio Fundación Novia Salcedo. empleo, emprendizaje, futuro.

Práctica profesional en diagnóstico y propuestas estratégicas en economía circular en la industria metalúrgica – Galdakao – Ref.05138

Becas Prácticas profesionales remuneradas en GHI Hornos industriales con Fundación Novia Salcedo
Empresa: GHI HORNOS INDUSTRIALES, S. L. –
Departamento departamento técnico-comercial.
Área: Electricidad y electrónica, automatización, Fabricación y procesado, Mecánica, aeronáutica y automoción, Medio ambiente y energías renovables
Descripción:
La práctica consiste en desarrollar una hoja de ruta en economía circular para la empresa, que le permita identificar posibles actuaciones para mejorar su competitividad a través de la economía circular.
La persona becaria estará acompañada por una persona tutora especialista en economía circular en el sector en el que la empresa desarrolle su actividad.
Las tareas concretas incluyen:
  1. Análisis del contexto legal y de tendencias.
  2. Revisión del estado del arte.
  3. Análisis comparativo en relación con la competencia.
  4. Análisis cualitativo y cuantitativo de la empresa en materia de economía circular.
  5. Identificación de retos, oportunidades y posibles proyectos a desarrollar para mejorar su competitividad. a través de la economía circular.
  6. Formulación de una hoja de ruta que integre todos los puntos anteriores.

Competencias técnicas que se desarrollan en la práctica:
Comprensión a nivel general del funcionamiento de los hornos industriales que suministramos: aplicaciones, cargas, temperaturas de trabajo, regulaciones, etc.
Colaboración en el análisis de las prestaciones y uso de los equipos durante su vida útil (consumos, producciones, tiempos, etc).
Comprensión a nivel general de los sistemas de combustión empleados en los distintos equipos (quemadores de gas, resistencias eléctricas, inducción).
Comprensión a nivel general de los sistemas de aislamiento térmico empleados en los distintos equipos (ladrillo refractario, manta o lana de roca, etc).
Conocimiento de los sistemas de transferencias de calor y pérdida energética.

Competencias transversales que se desarrollarán:
Organización/planificación/ gestión
Trabajo en equipo
Iniciativa/proactividad /automotivación

Titulaciones afines:  Grado en Ciencias Ambientales, Ingeniería de Energía/ Recursos Energéticos/ Minerales, Ingeniería de Materiales, Ingeniería de Organización Industrial, Ingeniería de Procesos Químicos Industriales, Ingeniería de Tecnologías Industriales, Ingeniería Eléctrica, Ingeniería Eléctrica y Electrónica, Ingeniería Electrónica y Automática, Ingeniería Electrónica Industrial, Ingeniería Electromecánica, Ingeniería en Química / Química Industrial, Ingeniería en Técnologías Aeroespaciales, Ingeniería Energética, Ingeniería Mecánica, Ingeniería Ambiental, Ingeniería de Energías Renovables

Competencias transversales requeridas:
Planificar las acciones necesarias para llegar a una meta, marcando pasos intermedios, plazos y resultados a obtener.
Dentro de un equipo, asumir responsabilidades y llevar a cabo tareas en colaboración con otras personas para contribuir a un objetivo común.
Motivar a las personas hacia una meta y asegurarse de que el trabajo del equipo sale adelante.

Idiomas: Se requiere inglés alto.

Duración: 70 horas de formación en economía circular y 5 meses de estancia en empresa (35 horas semanales)

Dotación: 3710 € brutos

Lugar: Galdakao – Bizkaia.

Salir de la versión móvil