Lanbide, y en concreto su servicio de Análisis, Estudios y Estadísticas, acaba de publicar un estudio comparativo entre la CAPV y Europa en relación a los indicadores del Mercado Laboral.
En esta entrada, destacamos alguno de los datos especialmente referidos a los/as menores de 25 años y a las mujeres, que son dos de los grandes retos del empleo en Euskadi.
Tras un primer apartado en el que se nos recuerda el gran reto del envejecimiento poblacional que tiene que afrontar la CAPV en los próximos años,donde las personas mayores de 65 años son ya 6 puntos superior a las medias de la EU-27 y de la Zona Euro, se analizan las tasas de actividad y desempleo.
La tasa de actividad en la CAPV siendo muy similar a la media europea, es muy baja entre los de más y de menos edad, en el caso de estos últimos, los menores de 25 años tienen una tasa de actividad muy baja, 11,2 puntos por debajo de Reino Unido y 41,8 inferior a la de Islandia. Los/as jóvenes vascos/as tienen una tasa de actividad que es menos de la mitad de la correspondiente a Suiza,Holanda y algunos países del Norte de Europa como Dinamarca o Islandia. Tan sólo Italia está por debajo.
En cuanto al nivel de estudios, el porcentaje  de  activos con  enseñanza superior en Euskadi es  alto respecto  aEuropa. Supera  en casi  6  puntos a  la UE-27, en 7 a Alemania, en casi 2 a Francia y en medio punto a España. Por  arriba,  Irlanda, Bélgica, Chipre  y Finlandia encabezan  el ranking.  Las mujeres,  al igual  que  en  la mayoría  de los  estados europeos,  superan a  los hombres  en  porcentaje  de activos con enseñanza superior.

Volviendo a los/as jóvenes vascos/as sus tasa de empleo es muy  reducida  en relación  con  la europea, en concreto 10 puntos inferior. Entre
las razones que esgrime el estudio se encuentran la mayor permanencia en el sistema educativo, la mala acogida del mercado de trabajo y un estilo de vida marcado por una mayor protección familiar.
las razones que esgrime el estudio se encuentran la mayor permanencia en el sistema educativo, la mala acogida del mercado de trabajo y un estilo de vida marcado por una mayor protección familiar.
Prestando atención a las tasas en Europa, como viene siendo habitual  las  más altas se dan en estados del norte de Europa como Islandia, Noruega y Dinamarca, destacando Países Bajos  y Suiza, dónde más de 3 de cada 5 jóvenes realizan un trabajo remunerado.  Las  tasas más bajas se dan en algunos estados del sur, este europeo y repúblicas bálticas. 
En el caso de las mujeres de 15 a 64 años en la CAPV su tasa de empleo es  6 décimas  superior a la media europea y 6,5 puntos superior a la de España. Entre  los 25  y  los 54  años  la tasa de actividad se ajusta a  la media europea, pero en el caso de las menores de 25 años está 7 puntos y medio por  debajo  de  dicha media.
La diferencia de la tasa de empleo  en  la  CAPV en  la franja  de  15 a  54 años  es de  12  puntos y medio  a  favor de  los hombres,  distancia que  se recorta unas décimas en el tramo  de 25  a  54 años, pero  que  se duplica  de  55 a 64 años. Solamente en el tramo más joven,  de  16  a 24 años  la tasa de empleo femenino  supera al masculino  en  la CAPV.
Dentro de los objetivos para el empleo Europa-2020, en concreto el objetivo de aumentar  la  participación en  el  mercado laboral  y reducir el desempleo estructural, se ha  fijado una meta para  la tasa de empleo  en  la franja  de edad  de 20  a 64  años  del 75%.  Según esto la cifra para la CAPV se encuentra a 7 puntos, ya que su tasa en  2010 es del 68%.
Finalmente, atendiendo a la tipología de trabajadores/as, la proporción de trabajadores/as manuales no cualificados en  la CAPV es pequeña en relación con el conjunto europeo debido al menor protagonismo del sector servicios en la economía vasca. La tasa de estos/as trabajadores/as es 2 puntos inferior a la de la Unión Europea, 2 puntos inferior a la de España.
La tasa de empleo de los/as trabajadores/as cualificados manuales en la CAPV es alta debido al fuerte peso de  la actividad  industrial.

 Y la  tasa de empleo de  los ocupados con alta cualificación  no manuales en  la CAPV es elevada en relación con la media europea o la de Francia, casi 3 puntos por encima.
			
			
			
			


