Área: Educación, formación y orientación.
Número de vacantes: 2
Descripción:
Esta beca Global Training ofrece la capacitación internacional y profesional en el área educativa del Museo de Arte Precolombino e Indígena (MAPI). El servicio educativo de la institución se encarga de mediar entre los visitantes y los contenidos de las exposiciones, para ello, lleva a cabo una serie de actividades en colaboración con el departamento de exposiciones.
El Departamento de Servicios Educativos del MAPI tiene como objetivo central generar experiencias de aprendizaje significativas, inclusivas y transformadoras para todos los públicos, tanto dentro como fuera del museo. En sintonía con la misión del MAPI como espacio de difusión de las culturas indígenas —pasadas y presentes— y de las ciencias que las estudian, como la Arqueología, la Antropología y la Historia, este departamento promueve una mediación activa entre el conocimiento académico y las comunidades.A través de su Programa Educativo, el departamento diseña y ejecuta actividades destinadas a públicos de todas las edades, buscando estimular el pensamiento crítico, la sensibilidad intercultural y el interés por el patrimonio. Estas acciones incluyen la planificación y realización de visitas guiadas, talleres educativos, encuentros formativos y actividades participativas, así como el desarrollo de materiales didácticos especialmente concebidos para docentes, estudiantes y público general.Competencias transversales que se desarrollarán:
Organización/planificación/gestión
Iniciativa/proactividad/automotivación
Creatividad
Titulaciones afines: Grado en (Historia de) Arte, Grado en Bellas Artes, Grado en Educación Infantil (Magisterio en), Grado en Educación Primaria (Magisterio en), Grado en Educación Social, Grado en Historia
Idiomas:
Se requiere inglés -.
Calendario previsto:
Mes 1: Planificación y Diseño de Actividades Educativas
Reunión para definir objetivos y temáticas educativas para el semestre. Planificación de talleres, visitas guiadas y actividades para niños, jóvenes y adultos. Diseño y actualización de materiales didácticos para docentes y público general. Coordinación con el Departamento de Exposiciones para la adaptación de contenidos didácticos de la próxima muestra.
Mes 2: Implementación y Difusión de Actividades
Inicio de la ejecución de talleres y visitas guiadas programadas. Producción y distribución de materiales educativos digitales y físicos. Difusión activa en redes sociales, web y medios asociados sobre el programa educativo y sus actividades. Evaluación inicial de la recepción del público.
Mes 3: Desarrollo, Implementación y Expansión de Programas Educativos
Implementación de talleres para niños, niñas y adolescentes. Continuación y ampliación de la oferta educativa con nuevas propuestas y actividades especiales. Organización de talleres para docentes y formación de mediadores culturales.
Duración: De 40 a 60 horas de formación previa a salida y 6 meses de estancia práctica en empresa, prorrogables.
Dotación: 9810€ brutos
Lugar: Ciudad Vieja de Montevideo – Uruguay
Plazo: 12/09/2025