Empresa: MEK FORBRASS S.A
Departamento calidad.
Área: Ingeniería
Descripción:
Analizar la relación entre la temperatura de forja y la aparición de defectos en piezas de distintas
aleaciones (como latón y aluminio), con el fin de reducir el porcentaje de mermas y optimizar los
parámetros térmicos del proceso de fabricación.
Tareas:
Departamento calidad.
Área: Ingeniería
Descripción:
Analizar la relación entre la temperatura de forja y la aparición de defectos en piezas de distintas
aleaciones (como latón y aluminio), con el fin de reducir el porcentaje de mermas y optimizar los
parámetros térmicos del proceso de fabricación.
Tareas:
- Recopilar y analizar datos históricos de mermas o defectos registrados en la producción.
- Identificar las referencias con mayor porcentaje de piezas defectuosas y relacionarlas con las temperaturas de forja utilizadas.
- Clasificar los defectos mas frecuentes según el tipo de aleación y el rango térmico.
- Determinar los rangos de temperatura óptimos para cada tipo de material en función de la calidad obtenida.
- Proponer ajustes en los parámetros térmicos de forja para disminuir defectos y mejorar la eficiencia del proceso productivo.
Competencias técnicas que se desarrollan en la práctica:
– Análisis de los procesos de forja.
– Mejora de la calidad de los productos.
– Implementación y mantenimiento de mejoras.
Competencias transversales que se desarrollarán:
Análisis/síntesis/tratamiento de la información.
Organización/planificación/gestión.
Iniciativa/proactividad/automotivación.
Titulaciones afines: Ingeniería de Diseño Industrial o Ingeniería de Diseño Mecánico, Ingeniería de Organización Industrial, Ingeniería Mecánica.
Idiomas: Se requiere inglés medio.
Duración: 25 horas de formación (al inicio y durante la práctica) y 12 meses de estancia en empresa (30horas semanales)
Dotación: 9600 € brutos.
Lugar: Galdakao – Bizkaia.
Accesibilidad: Necesidad de vehículo propio