Premios Eraberritu

 La Fundación Novia Salcedo, gracias al legado de Dña. Maitane Arteche, pone en marcha la I Edición de los Premios Eraberritu iniciativa enmarcada en la misión fundacional de fomentar el empleo juvenil, promoviendo el reconocimiento del talento STEM en conexión directa con los retos empresariales y territoriales del País Vasco.

Los Premios Eraberritu pretenden crear un marco anual de identificación y visibilización del talento joven en STEM, que ponga en valor el compromiso del tejido empresarial con la juventud, conecte formación, talento y necesidades reales del mercado laboral y refuerce el arraigo territorial en Bizkaia, Araba y Gipuzkoa.

 

En esta edición queremos premiar proyectos relacionados con la electricidad y las energías renovables.

En un mundo globalizado, en el que valor está en la innovación y el capital humano, y nuestras empresas se enfrentan a la adaptación digital y medioambiental, qué mejor que poner en valor lo que las personas jóvenes hacen por contribuir a estos retos.

 Esperamos que estos premios fomenten el interés por la ciencia y la tecnología entre los estudiantes, promoviendo el desarrollo de proyectos innovadores y prácticos en el ámbito de las áreas STEM (Ciencia, Matemáticas, Tecnología e Ingeniería).

 

BASES GENERALES

MODALIDADES

  1. Premio Eraberritu para proyectos innovadores de 4º de la ESO y Formación Profesional Inicial

Reconoce el proyecto innovador o tecnológico llevado a cabo por un equipo de estudiantes de 4º de la ESO o Formación Profesional Inicial de cualquier centro educativo de la Comunidad Autónoma Vasca.

Reconoce el proyecto tecnológico llevado a cabo por un equipo de estudiantes de 1º de Bachiller, Formación Profesional Media y Superior de cualquier centro educativo de la Comunidad Autónoma Vasca.

Reconoce la labor de aquella persona que a lo largo de su vida profesional haya contribuido al desarrollo de las vocaciones STEM entre los más jóvenes, a través de proyectos o iniciativas puestas en marcha.

 

PREMIOS

  • En la categoría 1 y 2 se premiarán en cada una de ellas a dos proyectos con una cuantía de 5.000 € cada uno.
    Los premios serán entregados en formato bonos regalos al centro educativo para su reparto equitativo entre los integrantes del equipo.
  • En la categoría 3 habrá un único premio de 4.000 €.

 

 

  

REQUISITOS DE LOS PARTICIPANTES

 Las candidaturas para el Premio Eraberritu proyectos innovadores de 4º de la ESO, Formación Profesional Inicial y para el Premio Eraberritu proyectos innovadores de 1º de Bachiller, Formación Profesional Media y Superior, serán presentadas por el profesorado de los centros educativos en los que se haya llevado a cabo el proyecto.

 Podrá presentarse cualquier proyecto llevado a cabo por un equipo de entre dos y seis personas que demuestren su participación en un proyecto educativo durante el curso 2024-2025 y 2025-2026.

 Las candidaturas para el Premio Eraberritu al impulso de vocaciones STEM podrán presentarse directamente por las personas interesadas.

  

CRITERIOS DE VALORACIÓN

 Los criterios que tendrá en cuenta el jurado serán:

 Premio Eraberritu proyectos innovadores de 4º de la ESO, Formación Profesional Inicial y Premio Eraberritu proyectos innovadores de Bachiller, Formación Profesional Media y Superior

 SOBRE EL PROYECTO

  1. Conocimiento técnico aplicado (15%)
  2. Grado de innovación y eficiencia (20%)
  3. Seguridad eléctrica y cumplimiento normativo (15%)
  4. Sostenibilidad y energías limpias (15%)
  5. Viabilidad e impacto práctico (20%)
  6. Solidez de la presentación (15%)

 

   

 DEFINICIONES

  1. Conocimiento técnico aplicado: se valorará la capacidad de emplear de manera práctica y efectiva los conocimientos técnicos adquiridos sobre Electricidad, en contextos reales, operativos o de trabajo, demostrando comprensión, habilidad y autonomía para resolver problemas, implementar soluciones, o ejecutar procesos de forma eficiente y con criterios de calidad.
  2. Grado de innovación y eficiencia: se valorará el nivel en que el proyecto presentado incorpora ideas novedosas o mejoras significativas (innovación), y al mismo tiempo logra resultados optimizando recursos, tiempo y procesos (eficiencia), contribuyendo así a una mejora sustancial en la calidad, el impacto o la productividad del trabajo presentado.
  3. Seguridad eléctrica y cumplimiento normativo: se valorará en qué medida un proyecto o diseño eléctrico garantiza la protección de las personas y bienes frente a riesgos eléctricos (como choques, cortocircuitos, sobrecargas o incendios), y se ajusta a las normativas, reglamentos y estándares vigentes en materia de electricidad.
  4. Sostenibilidad y energías limpias: se evaluará en qué medida el proyecto presentado incorpora prácticas responsables con el medio ambiente, fomenta el uso eficiente de los recursos y promueve el uso de fuentes de energía renovable o de bajo impacto ambiental contribuyendo así al desarrollo sostenible y a la reducción de la huella ecológica.
  5. Viabilidad e impacto práctico: se evaluará el grado en que una propuesta pueda llevarse a cabo de manera realista, considerando aspectos técnicos, económicos, operativos y temporales, y el nivel en que dicha propuesta genera beneficios concretos, soluciones efectivas o mejoras tangibles en su entorno o sector de aplicación.
  6. Solidez de la presentación: se evaluará lo bien estructurada, clara, coherente y persuasiva que sea la presentación en su conjunto, tanto la memoria como el video demostrativo. Abarca tanto la forma como el fondo, e implica que el mensaje se transmite de manera efectiva y profesional.

 

  Premio Eraberritu al impulso de vocaciones STEM

CREDIBILIDAD

  1. Curriculum y trayectoria profesional
  2. Solidez de la presentación
  3. Grado de relación con la temática STEM y en concreto la Electricidad
  4. Capacidad de influencia

IMPACTO

  1. Número de personas implicadas
  2. Replicable y Escalable
  3. Difusión y Visibilidad

 

DEFINICIONES

  1. Solidez de la presentación: se evaluará lo bien estructurada, clara, coherente y persuasiva que sea la presentación en su conjunto, tanto la memoria como el video demostrativo. Abarca tanto la forma como el fondo, e implica que el mensaje se transmite de manera efectiva y profesional.
  1. Capacidad de influencia: evaluará el grado en que una persona logra generar impacto en otros, modificar actitudes, inspirar acciones, o impulsar cambios en ideas, comportamientos, decisiones o políticas, ya sea dentro de una organización, comunidad o sector más amplio. En definitiva, su habilidad para generar impacto positivo en el pensamiento, decisiones o acciones de otros, mediante la argumentación convincente, la construcción de credibilidad, el liderazgo, y la conexión emocional o racional con distintas audiencias, promoviendo así cambios significativos y sostenibles.

 

  

PRESENTACIÓN DE CANDIDATURAS

Las personas interesadas en participar deberán cumplimentar el formulario correspondiente a su candidatura en el espacio habilitado a tal fin en esta web. Además de los datos de contacto de la persona o personas concursantes, se adjuntará por e-mail:

  • Una memoria técnica (máximo 10 páginas) en la que se señalarán los objetivos, materiales, desarrollo, esquemas, normativa aplicada y conclusiones generales.
  • Un esquema funcional dibujado a mano o mediante software
  • Justificación ambiental
  • Video demostrativo (de unos 5 minutos de duración) que acompañe como soporte explicativo a la memoria. No se admitirán maquetas ni elaboraciones físicas del proyecto.

No se admitirá documentación en papel. La documentación requerida se adjuntará en formato PDF o MP. La documentación presentada no será devuelta ni se mantendrá correspondencia sobre la misma.

 La organización contactará a través del correo electrónico o número de teléfono facilitados, no haciéndose responsable de los errores en los datos que hagan imposible establecer el contacto. En este caso la candidatura podría quedar fuera del concurso.

 La documentación de las candidaturas se enviará en formato digital o compartiendo un archivo a la dirección de correo:  premioseraberritu@noviasalcedo.es indicando la modalidad a la que se presenta.

 

 PLAZO DE INSCRIPCIÓN

  • El plazo estará abierto desde el 15 de diciembre de 2025 hasta el 1 de mayo de 2026.
  • Evaluación y selección: 1 de mayo al 1 de junio

Las candidaturas presentadas fuera de plazo, incompletas o por canales no habilitados, serán Automáticamente excluidas. Igualmente, si no cumple con las estipulaciones recogidas en estas bases, no será aceptada y no participará en el concurso.

 

CONDICIONES

 Los proyectos tendrán que ser originales y no haber sido premiados en otros certámenes. La propiedad de los mismos corresponderá a los equipos, la organización se reserva el derecho de divulgar los mismos con fines de sensibilización hacia las materias STEM en cualquier medio, soporte o red social, sin limitación geográfica ni temporal. 

Los premios podrán declararse desiertos en todas o en alguna de las modalidades. No podrán concederse accésit ni menciones especiales de ningún tipo.

El premio al impulso de vocaciones no podrá ser otorgado a título póstumo, ni tampoco a ninguna persona relacionada, de cualquier forma, bien con las personas miembros del Jurado o con los y las trabajadores/as y patronos/as de la Fundación Novia Salcedo.

Tanto la persona representante del proyecto o la persona premiada, deberán estar presentes en el solemne acto de entrega del premio que tendrá lugar en Bilbao en octubre del 2026.

Las personas premiadas, si así se les requiriese, participarán en los actos organizados con ocasión de la entrega de los galardones.

La presentación de las candidaturas supone la aceptación total de las presentes bases, así como los acuerdos que adopte el Jurado del Premio.

 

 JURADO

Para el análisis de las candidaturas se contará con un Jurado independiente, compuesto por profesionales de reconocido prestigio, profesionales del sector eléctrico y no eléctrico, con significada sensibilidad hacia la juventud, cuyos miembros serán designados por el Comité Organizador del Premio y dados a conocer con anterioridad al día del fallo.

Recibidas las candidaturas se pondrá a disposición de las personas del jurado la documentación correspondiente a cada una de las modalidades para su valoración y análisis.

El jurado podrá contar con el apoyo de los servicios técnicos de Novia Salcedo para hacer una primera evaluación técnica de las propuestas. Se garantizará en todo caso la confidencialidad de los datos y documentación manejada.

El Jurado se reunirá durante el segundo trimestre del año, día en el que hará público su fallo. El Acto de entrega tendrá lugar con posterioridad y será debidamente comunicado.

El jurado, designado por el Comité Organizador del Premio, tendrá un presidente/a, y un secretario/a, con voz y voto. En su primera reunión, el secretario, designado por la Fundación Novia Salcedo con voz, pero sin voto, declarará constituido el jurado. Corresponderá a la persona que ejerza de presidenta organizar y dirigir las deliberaciones y, en su caso, las votaciones que se produzcan; y al secretario/a interpretar el presente reglamento y levantar acta de las sesiones.

 

 

 PROTECCIÓN DE DATOS Y CONFIDENCIALIDAD

 En cumplimiento del Reglamento (UE) 2016/679 (RGPD) y la Ley Orgánica 3/2018, los datos personales recogidos mediante el formulario de participación serán incorporados a un fichero titularidad de la Fundación Novia Salcedo (CIF G48408405 y domicilio en Campo Volantín 24, 1º, 48007 Bilbao) como responsable del tratamiento, con la finalidad de gestionar la participación en los Premios Eraberritu 2025.

 Los datos se conservarán durante el tiempo necesario para gestionar el concurso y cumplir con las obligaciones legales. La organización se compromete a mantener la confidencialidad de las candidaturas no seleccionadas y eliminar toda la documentación una vez finalizado el concurso, salvo la correspondiente a los proyectos finalistas alistas y premiadas, cuyos datos podrán ser utilizados exclusivamente con fines divulgativos.

 Las personas participantes consienten que Fundación Novia comparta, los datos recabados en el fichero de presentación de candidaturas con las entidades/personas que compondrán el jurado de los premios, a los solos efectos de poder realizar la valoración de candidaturas. Una vez realizadas, dichas entidades destruirán los datos tratados.

 Las personas participantes podrán ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación del tratamiento, portabilidad y oposición, dirigiéndose a la dirección de correo electrónico: dpo.noviasalcedo@noviasalcedo.es

 

 

Comentarios cerrados.