Universia, la mayor red de universidades del mundo formada por 1.110 universidades presentes en 15 países, junto con la Conferencia de Rectores de Universidades Españolas(CRUE), ha lanzado Comprende Bolonia, un espacio online en el que se explican con detalle las novedades del llamado Proceso de Bolonia. Este microsite pone a disposición de los universitarios 22 vídeos que ayudarán a resolver todas las dudas de los internautas sobre el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES). Esta iniciativa ha tomado como referencia la guía de preguntas frecuentes de la CRUE. El conjunto de vídeos esta dividido en seis bloques temáticos, donde se responde a las cuestiones que más preocupan a estudiantes y preuniversitarios:
Primer bloque:“Definición”, es una toma de contacto con los principales conceptos que se tratarán a lo largo del resto de secciones. A través de seis vídeos se responderán cuestiones como qué es el Espacio Europeo de Educación Superior, qué es un crédito ECTS, cómo se estructuran las nuevas enseñanzas, qué son las ramas de conocimiento, qué es el Suplemento Europeo al Título y cuáles son los requisitos de acceso a Masteres y Doctorados.
Segundo bloque: “Titulaciones”, consta de cinco vídeos, está dedicado a explicar cómo van a ser las nuevas enseñanzas universitarias. En concreto, se aclaran dudas sobre cómo afectará el EEES a estudiantes y titulados, la posibilidad de que los titulados accedan a los estudios de Grado, la “profesionalización” y el nivel académico de los nuevos títulos o la necesidad de realizar un Master para incorporarse al mercado laboral.
Tercer bloque: “Adaptación al EEES”, con un único vídeo donde se explica detalladamente cuál va a ser el calendario de implantación de los nuevos estudios universitarios oficiales para su adaptación al Espacio Europeo de Educación Superior.
Cuarto bloque: “Coste económico” y trata una de las cuestiones que más preocupan a los universitarios: el precio y la financiación de los estudios universitarios. En total consta de dos vídeos: el primero, sobre las tasas universitarias; y, el segundo, centrado en las becas y los préstamos renta.
Quinto bloque: “Metodología docente” es el capítulo dedicado a la explicación de aquellos conceptos relacionados con los nuevos métodos de evaluación y de enseñanza. Compuesto por cuatro vídeos, despeja todas las dudas sobre los sistemas de evaluación de los alumnos, la compatibilización trabajo y estudios, cómo afectarán los cambios a la comunidad universitaria y cómo se aplicarán todos los cambios.
Sexto bloque: “Estructura académica”, que está formado por tres vídeos, donde se tratan temas como los créditos de formación básica, la extensión de los nuevos estudios (tanto de Grado como de Master) y diferencias y similitudes existirán entre los títulos de distintas universidades.
. Dr en CC Químicas por la Universidad de Lovaina (KU Leuven)
· Senior socio de SECOT en Bilbao.
· Seniors para la Cooperación Técnica.
· Voluntariado de asesoramiento empresarial, del emprendimiento y profesional.
· Administrador y co-editor de la página web y blog de SECOT Bizkaia/Vizcaya
· Colaborador de la Fundación Novia Salcedo y miembro externo de su ICARO Think Tank.
· Autor en el blog "Construyendo Capital Humano".
· Propietario y editor de los blogs "Desde la Educación hasta la Innovación" (https://e2i.blogspot.com/) y "Pienso luego soy" (https://vanzeebroeck.blogspot.com/)
. Collaborador con la revista Industria Química (Premio Iberquímica 2020):https://e2i.blogspot.com/2020/12/congreso-y-entrega-de-premios-de.html
Usamos cookies para personalizar su experiencia. Si sigue navegando estará aceptando su uso.AceptoMás información
Privacidad y Cookies
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.