Mientras que estamos a la espera con la esperanza (¿?) de que de la Conferencia de Copenhague sobre el Cambio Climático salgan acuerdos eficientes, recordamos que, por lo menos, un buen número de emisoras internacionales, nacionales y regionales se han comprometido en prestar una atención especial al cambio climático. Lo hicieron en septiembre en una conferencia internacional de la UNESCO y del PNUMA en Paris “Broadcast Media and Climate Change: A Public Service Remit” (“Los Medios Audiovisuales y el Cambio Climático: Un Mandato de Servicio Público”), adoptando una declaración “Declaration: A Commitment for an Increased Public Awareness of Climate Change” (“Declaración: Un Compromiso para una Conciencia Pública Mayor sobre el Cambio Climático”), publicada en el folleto de la UNESCO “A Commitment to Act Now: Broadcast Media and Climate Change” (“Un Compromiso para Actuar Ahora: Los Medios de Difusión y el Cambio Climático”)
A la conferencia asistieron más de 250 delegados, representando a medios de difusión internacionales y nacionales, de países desarrollados como en desarrollo, de organizaciones científicas, y agencias relacionadas con el cambio climático. En la declaración se invita a los medios y a todas las partes interesadas a dar una mayor relevancia al cambio climático y a aumentar su colaboración para ayudar a mitigar su impacto y a alertar sobre el sufrimiento potencial humano.
Ban Kimoon, el Secretario General de las Naciones Unidos, insistió sobre el tema diciendo que “los medios juegan un papel vital en informar y educar al público sobre las realidades del cambio climático y el coste de la no-acción. Armados con información, los ciudadanos están mejor equipados para exigir un seguimiento significativo y responsable de sus representantes elegidos.”
. Dr en CC Químicas por la Universidad de Lovaina (KU Leuven)
· Senior socio de SECOT en Bilbao.
· Seniors para la Cooperación Técnica.
· Voluntariado de asesoramiento empresarial, del emprendimiento y profesional.
· Administrador y co-editor de la página web y blog de SECOT Bizkaia/Vizcaya
· Colaborador de la Fundación Novia Salcedo y miembro externo de su ICARO Think Tank.
· Autor en el blog "Construyendo Capital Humano".
· Propietario y editor de los blogs "Desde la Educación hasta la Innovación" (https://e2i.blogspot.com/) y "Pienso luego soy" (https://vanzeebroeck.blogspot.com/)
. Collaborador con la revista Industria Química (Premio Iberquímica 2020):https://e2i.blogspot.com/2020/12/congreso-y-entrega-de-premios-de.html
Usamos cookies para personalizar su experiencia. Si sigue navegando estará aceptando su uso.AceptoMás información
Privacidad y Cookies
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.