Invitados por la OECD NSF participa estos días en el Forum 2014, cuyos debates este año llevan por título “Resilient economies for inclusive “. Hasta allí nos desplazamos Elisa Mena y Laura Simón para participar en uno de los idea factory que se desarrollan a lo largo del foro para debatir en torno al “Talent Gap”.
La conferencia inaugural corrió a cargo de José Angel Gurria, su secretario general que tuvo un bonito recuerdo para el recientemente fallecido Gabriel García Márquez. Solía decir Gabo ” la sabiduría nos llega cuando ya no la necesitamos”, y el objetivo del Forum es el contrario para el Sr. Gurria, “necesitamos hacer que nos llegue antes, estamos necesitados de nuevas ideas y el Forum pretende ser un catalizador de estas”.
Los temas de discusión de esta edición de centran en tres:
1. CRECIMIENTO INCLUSIVO : La economía vuelve a crecer pero nunca antes hemos tenido tantos millones de personas en desempleo , especialmente jóvenes. No es soportable.
2. EMPLEO: Cómo podemos ayudar a las personas a obtener las competencias que se necesitan en un mercado laboral tan veloz ( y a veces feroz).
3. Y por último pero no menos importante se necesitan acciones que devuelvan la CONFIANZA en las instituciones, mejorando su gobernanza democrática.
Un debate muy interesante ya que como bien afirmo Gurria ” el objetivo de la economía no debe ser otro que el de mejorar la vida de las personas”.
![]() |
Elida Mena minutos antes de la Conferencia Inaugural |