Ver en formato Visual Ver en formato en Tabla Ver sólo títulos
Beca Global Training en en el área de comunicación de un museo – Montevideo – Ref.INT27
Área: Comercio, marketing, logística. Publicidad.
Descripción:
Esta beca Global Training tiene como objeto la capacitación profesional e internacional en el área de Comunicación del Museo de Arte Precolombino e Indígena (MAPI).
El área de comunicación y eventos desarrolla actividades muy diversas que abarcan desde la organización de eventos culturales hasta la gestión de la comunicación a nivel institucional y digital.El Departamento de Relaciones Públicas, Prensa y Eventos del MAPI tiene como misión proyectar la imagen institucional, fortalecer los vínculos con la comunidad y posicionar al museo como un actor clave en el ámbito cultural, tanto a nivel nacional como internacional. Este equipo es el encargado de articular la comunicación estratégica, la gestión de medios y la producción integral de eventos, alineando cada acción con los valores y objetivos del museo.Entre sus principales responsabilidades se encuentra la planificación y ejecución de campañas de prensa y comunicación para dar visibilidad a exposiciones, programas públicos y proyectos institucionales. Asimismo, coordina la relación con medios de comunicación, periodistas y creadores de contenido, promoviendo una difusión coherente y sostenida.Competencias transversales que se desarrollarán:
Competencias de liderazgo
Iniciativa/proactividad/automotivación
CreatividadTitulaciones afines: Grado en Audiovisuales/ Comunicación Audiovisual, Grado en Comunicación, Grado en Periodismo, Grado en Publicidad
Idiomas: Se requiere inglés -.
Calendario previsto: Departamento Prensa, RRPP y Eventos
Mes 1: Planificación Estratégica y Lanzamiento de Campaña para Exposición 1
Reunión con curaduría y diseño para definir concepto comunicacional y narrativa para la primera exposición. Elaboración del plan de comunicación, identificación de públicos y definición de canales. Diseño y producción de materiales gráficos, audiovisuales y prensa para el lanzamiento. Actualización de bases de datos de medios, embajadas, aliados e invitados. Planificación logística para inauguración y eventos vinculados.
Mes 2: Implementación de Campañas y Evento Institucional con Embajadas
Lanzamiento y difusión activa en prensa, redes sociales y mailing de la Exposición 1. Producción y distribución de contenido audiovisual (entrevistas, cápsulas, videos teaser). Organización y coordinación de evento institucional con embajadas: visitas guiadas especiales, cóctel o presentación cultural. Registro audiovisual y cobertura para medios. Difusión de actividades educativas relacionadas a la exposición.
Mes 3: Planificación de Exposición 2 + Monitoreo de Exposición 1
Evaluación de recepción y funcionamiento de Exposición 1 (flujo, señalética, mantenimiento).
Planificación museográfica de la segunda exposición: concepto, guión curatorial y diseño espacial.
Reunión con proveedores y cronograma de producción.
Adaptación de recursos reutilizables o existentes.
Mes 4: Producción y Montaje de Exposición 2
Producción y montaje de la nueva muestra (como en Mes 2).
Coordinación de dispositivos interactivos o pedagógicos.
Revisión de contenidos gráficos y adaptación a sala.
Inauguración de Exposición 2.
Duración: De 40 a 60 horas de formación previa a salida y 6 meses de estancia práctica en empresa, prorrogables.
Dotación: 9810€ brutos
Lugar: Ciudad Vieja de Montevideo – Uruguay
Plazo: 19/09/2025
2 Becas Global Training Global en los servicios educativos de un Museo – Montevideo – Ref.INT2526
Área: Educación, formación y orientación.
Número de vacantes: 2
Descripción:
Esta beca Global Training ofrece la capacitación internacional y profesional en el área educativa del Museo de Arte Precolombino e Indígena (MAPI). El servicio educativo de la institución se encarga de mediar entre los visitantes y los contenidos de las exposiciones, para ello, lleva a cabo una serie de actividades en colaboración con el departamento de exposiciones.
El Departamento de Servicios Educativos del MAPI tiene como objetivo central generar experiencias de aprendizaje significativas, inclusivas y transformadoras para todos los públicos, tanto dentro como fuera del museo. En sintonía con la misión del MAPI como espacio de difusión de las culturas indígenas —pasadas y presentes— y de las ciencias que las estudian, como la Arqueología, la Antropología y la Historia, este departamento promueve una mediación activa entre el conocimiento académico y las comunidades.A través de su Programa Educativo, el departamento diseña y ejecuta actividades destinadas a públicos de todas las edades, buscando estimular el pensamiento crítico, la sensibilidad intercultural y el interés por el patrimonio. Estas acciones incluyen la planificación y realización de visitas guiadas, talleres educativos, encuentros formativos y actividades participativas, así como el desarrollo de materiales didácticos especialmente concebidos para docentes, estudiantes y público general.Competencias transversales que se desarrollarán:
Organización/planificación/gestión
Iniciativa/proactividad/automotivación
CreatividadTitulaciones afines: Grado en (Historia de) Arte, Grado en Bellas Artes, Grado en Educación Infantil (Magisterio en), Grado en Educación Primaria (Magisterio en), Grado en Educación Social, Grado en Historia
Idiomas:
Se requiere inglés -.
Calendario previsto:
Mes 1: Planificación y Diseño de Actividades Educativas
Reunión para definir objetivos y temáticas educativas para el semestre. Planificación de talleres, visitas guiadas y actividades para niños, jóvenes y adultos. Diseño y actualización de materiales didácticos para docentes y público general. Coordinación con el Departamento de Exposiciones para la adaptación de contenidos didácticos de la próxima muestra.
Mes 2: Implementación y Difusión de Actividades
Inicio de la ejecución de talleres y visitas guiadas programadas. Producción y distribución de materiales educativos digitales y físicos. Difusión activa en redes sociales, web y medios asociados sobre el programa educativo y sus actividades. Evaluación inicial de la recepción del público.
Mes 3: Desarrollo, Implementación y Expansión de Programas Educativos
Implementación de talleres para niños, niñas y adolescentes. Continuación y ampliación de la oferta educativa con nuevas propuestas y actividades especiales. Organización de talleres para docentes y formación de mediadores culturales.
Duración: De 40 a 60 horas de formación previa a salida y 6 meses de estancia práctica en empresa, prorrogables.
Dotación: 9810€ brutos
Lugar: Ciudad Vieja de Montevideo – Uruguay
Plazo: 19/09/2025
Beca Global Training de ingeniería de mantenimiento de tranvía – Montpellier – Ref.INT04
Empresa: CAF FRANCIA
Área: Fabricación mecánica y procesado. Fabricación de bienes de equipo y máquina herramienta.
Descripción:
La persona en practicas participará en el seguimiento técnico del proyecto de garantía de 60 tranvías suministrados por CAF a Montpellier (Francia). Brindará apoyo en el registro, análisis y clasificación de fallos detectados en las unidades, así como en la coordinación con fabricantes y proveedores para su resolución durante el periodo de garantía. Además, participará en la supervisión de intervenciones correctivas, verificando que las reparaciones se realicen conforme a los estándares técnicos y colaborará en el control de calidad. También contribuirá en la elaboración de informes sobre incidencias resueltas y pendientes, incluyendo documentación técnica de soporte. Esta experiencia permitirá el desarrollo de competencias en gestión técnica ferroviaria, control de calidad y trabajo colaborativo en entornos internacionales.
1. Apoyo en el seguimiento de incidencias técnicas:
– Registro, análisis y clasificación de fallos detectados en las unidades.
– Coordinación con fabricantes y proveedores para su resolución dentro del periodo de garantía.
2. Apoyo en la supervisión de intervenciones correctivas:
– Verificación de que las reparaciones se realizan conforme a los estándares técnicos.
– Control de calidad.
3. Apoyo en la elaboración de informes:
– Informes sobre incidencias resueltas y pendientes.
– Documentación técnica.
Calendario previsto:
Mes 1: Acogida y Formación
– Bienvenida al equipo y presentación del proyecto.
– Formación técnica sobre el sistema, calidad y herramientas de gestión.
– Visitas a instalaciones y asignación de un tutor.
Meses 2 a 6: Desarrollo del Plan
– Apoyo en el seguimiento de incidencias técnicas.
– Apoyo en la supervisión de intervenciones correctivas.
– Apoyo en la elaboración de informes.
Mes 6: Evaluación y Cierre
– Evaluación del trabajo realizado.
– Elaboración de un informe final.
– Reunión de cierre con feedback y conclusiones.
Seguimiento y Tutorización
– Reuniones periódicas con el tutor.
– Evaluaciones intermedias y apoyo continuo.
Competencias transversales que se desarrollarán:
Análisis/síntesis/tratamiento de la información
Capacidad de comunicación/trato con gente
Iniciativa/proactividad/automotivación
Titulaciones afines: Ingeniería de Diseño Industrial o Ingeniería de Diseño Mecánico, Ingeniería de Tecnologías Industriales, Ingeniería Eléctrica, Ingeniería Mecánica
Competencias transversales requeridas:
Comprender y tratar información compleja y ser capaz de organizarla y presentarla de forma clara.
Planificar las acciones necesarias para llegar a una meta, marcando pasos intermedios, plazos y resultados a obtener.
Dentro de un equipo, asumir responsabilidades y llevar a cabo tareas en colaboración con otras personas para contribuir a un objetivo común.
Idiomas:
Se requiere inglés -.
Duración: De 40 a 60 horas de formación previa a salida y 6 meses de estancia práctica en empresa, prorrogables.
Dotación: 9810€ brutos
Lugar: Montpellier – Francia
Plazo: 12/09/2025
Beca Global Training en Investigación Aplicada y Desarrollo de Biopolímeros – Wels – Ref.INT51
Empresa: TCKT – TRANSFERCENTER FÜR KUNSTSTOFFTECHNIK GMBH – Departamento polymer processing and analysis
Área: Química, Farmacéutica, biotecnología. Análisis y control.
Descripción:
Esta beca Global Training tiene como objeto la capacitación profesional e internacional en Centro de transferencia de tecnología de plásticos – Transfercenter für Kunststofftechnik GmbH.
Las personas en formación participarán en un proyecto de modificación de bioplásticos para mejorar sus propiedades mecánicas y de procesamiento. Colaborarán en la incorporación de componentes flexibles en bio-poliésteres y en la evaluación térmica, reológica y estructural de los nuevos materiales.
La práctica se centra en el procesamiento y caracterización de polímeros, así como en el estudio de la relación entre estructura y propiedades, con énfasis en reciclaje de plásticos y aplicaciones de biopolímeros. El proyecto consiste en modificar bioplásticos (bio-poliésteres), materiales frágiles, para mejorar su estabilidad en el procesamiento y sus propiedades finales. Se incorporarán componentes flexibles (como glicerol o ácidos grasos) en su estructura química para obtener polímeros más flexibles. Las muestras modificadas se analizarán térmica, mecánica y reológicamente. A partir de estos resultados, se definirán nuevos ciclos de mejora, con el objetivo de desarrollar un biopolímero más funcional para diversas aplicaciones.
Competencias técnicas que se desarrollan en la práctica:
Esta experiencia permitirá desarrollar habilidades en análisis experimental, procesamiento de polímeros y desarrollo de materiales sostenibles.
El procesamiento de polímeros, su caracterización y la determinación de relaciones estructura-propiedad (para ambas posiciones) comprenden trabajo de laboratorio para preparar muestras o mezclas (mediante procesamiento de polímeros), fabricación de probetas (por moldeo por inyección o compresión, extrusión, impresión 3D), realización de ensayos y caracterización (pruebas mecánicas, análisis químico, espectroscopía, análisis térmico, microestructura), evaluación de resultados y deducción del siguiente experimento.
Competencias transversales que se desarrollarán:
Análisis/síntesis/tratamiento de la información
Organización/planificación/gestión
Responsabilidad
Titulaciones afines: Ingeniería de Materiales, Ingeniería en Química / Química Industrial, Grado en Química
Idiomas:
Se requiere inglés -.
Duración: De 40 a 60 horas de formación previa a salida y 6 meses de estancia práctica en empresa, prorrogables.
Dotación: 9810€ brutos
Lugar: Wels – Austria
Plazo: 12/09/2025
2 Becas Global Training en proyectos de investigación ambiental (suelos contaminados) – Praha-Suchdol – Ref.INT1718
Empresa: CZECH UNIVERSITY OF LIFE SCIENCES PRAGUE (CZU) – Departamento facultad de ciencias ambientales
Área: Medio ambiente. Gestión de residuos (minimización, reutilización, remanufactura y reciclaje).
Número de vacantes: 2
Descripción:
La beca ofrece la capacitación profesional e internacional en proyectos de investigación sobre suelos contaminados dirigidos por Czech University of Life Sciences Prague (CZU).
La persona en prácticas trabajará en proyectos experimentales a escala de laboratorio y campo.
Durante las prácticas, el estudiante participará en un proyecto de investigación centrado en la aplicación del biocarbón, un material sólido producido por la pirólisis de biomasa en condiciones de oxígeno limitado. Gracias a su alta porosidad, estabilidad química y capacidad para secuestrar carbono en el suelo, el biocarbón se considera una herramienta prometedora y sostenible para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, mejorar la salud del suelo y mitigar el cambio climático.
Competencias transversales que se desarrollarán:
Organización/planificación/gestión
Competencias de liderazgo
Iniciativa/proactividad/automotivación
Titulaciones afines: Grado en Ciencias Ambientales, Ingeniería Agroambiental, Ingeniería Ambiental
Idiomas:
Se requiere inglés -.
Oportunidad de participar en un proyecto de investigación centrado en la aplicación del biocarbón, un material poroso estable producido mediante pirólisis de biomasa en entornos con bajo contenido de oxígeno. Gracias a sus propiedades únicas, como la capacidad de secuestro de carbono y la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero, el biocarbón se estudia ampliamente como una solución sostenible para la mitigación del cambio climático y la restauración de la calidad del suelo. Fase 1: Introducción y revisión bibliográfica (que refleje el tema de biocarbón seleccionado de los tres mencionados anteriormente). Fase 2: Prácticas de laboratorio y preparación de muestras. Fase 3: Trabajo experimental (solo la actividad seleccionada según la selección previa). Fase 4: Análisis y presentación de datos.
Duración: De 40 a 60 horas de formación previa a salida y 6 meses de estancia práctica en empresa, prorrogables.
Dotación: 9810€ brutos
Lugar: Praha-Suchdol – República Checa
Plazo: 19/09/2025
Beca Global Training en Departamento Contable/Administrativo – Buenos Aires – Ref.INT29
Área: Administración y gestión. Servicios de administración y auditoría.
Descripción:Inis Biotech es la Unidad de Vinculación Tecnológica (UVT) vinculada a Fundación Instituto Leloir (FIL). Su misión es promover la valorización y transferencia de conocimientos científicos a la sociedad, en particular en el campo de las ciencias de la vida.Para ello, gestiona los activos intangibles de la FIL, asesora a investigadores y startups en aspectos legales y de negocios, articula servicios científico-tecnológicos de alta complejidad, y coordina CEDEBIO, su propia incubadora de emprendimientos biotecnológicos.
Asimismo, como empresa privada, cuenta con áreas administrativas y contables propias, brindando una estructura organizativa integral.
Departamento Contable/Administrativo
- Colaborar en la elaboración de presupuestos y reportes contables.
- Asistir en tareas de facturación y control de gestión financiera.
- Participar en la coordinación de servicios brindados por FIL e Inis Biotech a terceros.
- Acompañar gestiones administrativas vinculadas a proyectos incubados en CEDEBIO.
- Asistir en el desarrollo de proyectos y eventos de Inis Biotech y CEDEBIO.
- Apoyar en la vinculación institucional con organismos públicos y privados (CONICET, universidades, hospitales, empresas).
- Apoyar en la construcción de procedimientos internos.
Análisis/síntesis/tratamiento de la información
Adaptabilidad/flexibilidad/polivalencia
Capacidad de aprendizajeTitulaciones afines: Grado en Contabilidad y Finanzas, Grado en Finanzas, Grado en Gestión de Negocios
Idiomas: Se requiere inglés -.
Duración: De 40 a 60 horas de formación previa a salida y 6 meses de estancia práctica en empresa, prorrogables.
Dotación: 9810€ brutos
Lugar: Buenos Aires – Argentina
Plazo: 19/09/2025
Beca Global Training en proyecto de urbanismo participativo – Antwerp – Ref.INT08
Área: Edificación y obra civil.
Descripción:
El equipo de Amberes ayuda a clientes (municipios, urbanistas, expertos en movilidad, etc.) en proyectos de participación. Utilizamos participación digital y también realizamos talleres presenciales, actividades sobre el terreno, actividades con niños y con grupos vulnerables.
Apoyará a nuestros gestores de proyectos en proyectos activos con clientes tanto en Bélgica como internacionalmente, y utilizará esos ejemplos para mejorar procesos, materiales visuales y métodos de taller, junto con los gestores de proyectos.
Semana 3: Definición, junto con el equipo y la persona supervisora, de 1–2 proyectos centrados en investigación o mejora de procesos.
Meses 2–6: Desarrollo del proyecto en fases:
Elaboración conjunta de opciones de mejora.
Propuesta y selección de la solución deseada.
Desarrollo de dicha solución.
Paralelamente, colaboración en proyectos activos de participación ciudadana.Competencias técnicas que se desarrollan en la práctica:
Aplicación de metodologías participativas
Diseño y facilitación de talleres presenciales y digitales
Elaboración de materiales visuales y contenidos interactivosCompetencias transversales que se desarrollarán:
Organización/planificación/gestión
Iniciativa/proactividad/automotivación
Creatividad
Titulaciones afines: Grado en Arquitectura, Grado en Periodismo, Grado en Sociología, Grado en Humanidades
Idiomas: Se requiere inglés -.
Duración: De 40 a 60 horas de formación previa a salida y 6 meses de estancia práctica en empresa, prorrogables.
Dotación: 9810€ brutos
Lugar: Antwerp – Bélgica
Plazo: 19/09/2025
Beca Global Training en departamento de ventas – St Helens- Liverpool – Ref.INT44
Empresa: ORMAZABAL UK LTD
Área: Electricidad y electrónica, automatización.
Descripción:
La práctica tiene como objeto la especialización profesional e internacional en comercial de Ormazabal UK Ltd en Liverpool. La persona beneficiaria colaborará con el área de back office comercial aportando la perspectiva técnica en la generación de ofertas y la configuración de los productos.
Formalización y estandarización de las herramientas departamentales. Nuestro persona en prácticas desempeñará un papel crucial en la actualización y el desarrollo de nuestros procesos para satisfacer las necesidades del futuro negocio.
Calendario previsto:
Primer mes: 1) Orientación, presentación de la empresa, productos y servicios. 2) Capacitación en portafolio, Salesforce y GQT. 3) Desarrollo de paneles de control.
Meses 2-3: 1) Actualizar las listas de precios en GQT con detalles técnicos, revisar y modificar las plantillas, familiarizarse con el funcionamiento del sistema. 2) Introducción al proyecto de producto estándar. 3) Revisar el historial de entregas del proyecto y recopilar documentos de referencia actualizados.
Meses 4-5: 1) Desarrollar las capacidades de la herramienta para integrar productos estándar. 2) Introducir nuevos resúmenes técnicos, revisar y probar GQT y Salesforce.
Mes 6: 1) Impartir capacitación al equipo de ventas. 2) Mejora continua. 3) Retroalimentación.
Competencias transversales que se desarrollarán:
Organización/planificación/gestión
Trabajo en equipo
Competencias de liderazgo
Titulaciones afines: Grado en ADE, Grado en Gestión Comercial y Marketing, Grado en Negocios Internacionales, Grado en Gestión de Negocios, Grado en Marketing
Idiomas: Se requiere inglés -.
Duración: De 40 a 60 horas de formación previa a salida y 6 meses de estancia práctica en empresa, prorrogables.
Dotación: 9810€ brutos
Lugar: St Helens- Liverpool – Gran Bretaña
Plazo: 19/09/2025
2 Becas Global Training en Investigación Aplicada para la Conservación Sostenible del Patrimonio – Buenos Aires – Ref.INT4748
Área: Arqueología, patrimonio, museología.
Descripción:
La práctica se desarrolla en el CCREI, un espacio interdisciplinario de la Subsecretaría de Patrimonio Cultural dedicado a la investigación en conservación. La persona en prácticas colaborará en un proyecto sobre sostenibilidad patrimonial, analizando datos y sistematizando información para informes internacionales. Esta experiencia les permitirá participar en instancias metodológicas, actividades educativas y fortalecer la dimensión global del proyecto.
Calendario de actividades/tareas por bimestres en función de áreas técnicas organizados por bimestres:
Fines de enero al 31 de marzo de 2026. Tareas de inducción, aproximación y conocimiento del MHN. Desarrollo de primer proyecto de trabajo en educación, archivo, gestión y documentación, con equipos y técnicos referentes . 1° de abril al 31 de mayo de 2026. Planificación y desarrollo de segundo proyecto de trabajo en educación, archivo, gestión y documentación, con equipos y técnicos referentes. .1° de junio a fines de julio de 2026. Planificación y desarrollo de tercer proyecto de trabajo en educación, archivo, gestión y documentación, con equipos y técnicos referentes.
Competencias técnicas que se desarrollan en la práctica:
Análisis de datos en investigación aplicada, mediante la interpretación de resultados provenientes de estudios de campo y sistematización de información vinculada al patrimonio.
Elaboración de informes técnicos y matrices comparativas, fortaleciendo habilidades en documentación, redacción académica y comunicación profesional con estándares internacionales.
Manejo de metodologías en conservación sostenible, incluyendo criterios de evaluación de materiales, prácticas responsables y participación en debates interdisciplinarios y educativos.
Estas competencias contribuyen a formar un perfil técnico-investigador en conservación patrimonial con enfoque sostenible y proyección internacional.
Competencias transversales que se desarrollarán:
Competencias de liderazgo
Capacidad de comunicación/trato con gente
Capacidad de aprendizaje
Titulaciones afines: Grado en (Historia de) Arte, Grado en Bellas Artes, Grado en Conservación y Restauración de Bienes, Grado en Arqueología
Idiomas: Se requiere inglés -.
Otros requisitos: Es necesaria Visa de residencia temporaria o autorización de trabajo voluntario, de acuerdo con la normativa vigente.
Duración: De 40 a 60 horas de formación previa a salida y 6 meses de estancia práctica en empresa, prorrogables.
Dotación: 9810€ brutos
Lugar: Buenos Aires – Argentina
Plazo: 12/09/2025
2 Becas Global Training en acciones de marketing y marketing digital – Schiphol – Amsterdam – Ref.INT3031
Área: Comercio, marketing, logística. Marketing e investigación de mercados.
Número de vacantes: 2
Descripción:
Esta beca Global Training tiene como objeto la capacitación profesional e internacional en la sede de Microsoft en Países Bajos, concretamente en CSO D&C EMEA Marketing para diferentes de regiones de Europa. Participar en la planificación de marketing y en las reuniones de revisión con los socios minoristas, contribuyendo a la preparación de los documentos retrospectivos y prospectivos junto con los líderes de marketing del canal.
Realizar seguimiento de la inversión en marketing y actualizar las herramientas conectadas.- Participar en las llamadas quincenales del equipo de marketing del Canal de Consumo para presentar el progreso de los proyectos y conocer las prioridades del equipo.
– Participar en las llamadas quincenales del proyecto con el supervisor asignado.
– Participar en las llamadas semanales con los socios.
– Trabajar directamente con las agencias de marketing para crear kits de herramientas para los socios.
– Gestionar materiales y colaborar con socios para garantizar que todos los materiales de marketing estén actualizados y disponibles para su uso. – Brindar soporte al Canal de Marketing – Responsables CEE en áreas como gestión de campañas y reportando – Asistencia con la Planificación / Seguimiento de la Ejecución / Revisión del ROI y gestión financiera y de facturas. – Oportunidad de introducir algunas novedades digitales iniciativas de marketing a socios, especialmente enfocadas a Redes Sociales y Marketing Digital. – Participación en debates entre EM Equipos de Marketing, Ventas y Categoría.Competencias transversales que se desarrollarán:
Trabajo en equipo
Capacidad de comunicación/trato con gente
Capacidad de aprendizaje
Titulaciones afines: Grado en ADE, Grado en Audiovisuales/ Comunicación Audiovisual, Grado en Comunicación, Grado en Creación/Diseño, Grado en Publicidad, Grado en Gestión de Negocios
Competencias transversales requeridas:
Planificar las acciones necesarias para llegar a una meta, marcando pasos intermedios, plazos y resultados a obtener.
Dentro de un equipo, asumir responsabilidades y llevar a cabo tareas en colaboración con otras personas para contribuir a un objetivo común.
Idiomas:
Se requiere inglés -.
Otros requisitos: • Interés por trabajar en equipos virtuales remotos (contacto con personas a través de equipos o correos electrónicos).
• Buen uso de PC y Office (Power Point, Excel, Outlook).
• Proactividad.
Duración: De 40 a 60 horas de formación previa a salida y 6 meses de estancia práctica en empresa, prorrogables.
Dotación: 9810€ brutos
Lugar: Schiphol – Amsterdam – Países Bajos
Plazo: 19/09/2025
3 Becas Global Training de ingeniería de mantenimiento de flotas – Stockholm – Ref.INT141516
Área: Fabricación mecánica y procesado. Fabricación de bienes de equipo y máquina herramienta.
Número de vacantes: 3
Descripción:
La beca Global Training tiene como objeto la capacitación internacional y profesional en la división Fleet Engineering en CAF Suecia
Proyecto del Equipo de Estocolmo: CAF Rail Services es responsable de la garantía y el mantenimiento de los trenes suministrados para este proyecto.
El becario apoyará al director del proyecto.
Su principal objetivo será garantizar el correcto uso de todos los tranvías.
Formará parte del equipo del proyecto y sus responsabilidades incluirán:
– Planificar las tareas y modificaciones de la garantía
– Calcular y supervisar las métricas RAMS
– Supervisar todas las reclamaciones y analizarlas técnica y estadísticamente
– Apoyar el control de inventario
– Gestionar las reclamaciones de garantía relacionadas con otros departamentosCompetencias transversales que se desarrollarán:
Análisis/síntesis/tratamiento de la información
Organización/planificación/gestión
Trabajo en equipo
Titulaciones afines: Ingeniería de Diseño Industrial o Ingeniería de Diseño Mecánico, Ingeniería de Tecnologías Industriales, Ingeniería Eléctrica, Ingeniería Mecánica
Idiomas:
Se requiere inglés -.
Otros requisitos: Month 1: Onboarding and Training
– Welcome to the team and project presentation.
-Technical training on the system, quality, and management tools.
– Facility visits and assignment of a mentor.
Months 2 to 6: Plan Development
– Planning warranty tasks and modifications
-Calculate and control RAMS metrics
-Control all claims and analyze technically and
statiscally.
– Support in stocks control
-Support warranty claims in relation with other
departments
Month 6: Evaluation and Closure
-Evaluation of the work completed.
– Preparation of a final report.
– Closing meeting with feedback and conciusions.
Follow-up and Mentoring
– Regular meetings with the mentor.
– Evaluations and ongoing support
Duración: De 40 a 60 horas de formación previa a salida y 6 meses de estancia práctica en empresa, prorrogables.
Dotación: 9810€ brutos
Lugar: Stockholm – Suecia
Plazo: 19/09/2025
Práctica profesional para ecommerce/retail en el área logística – Ortuella – Ref.07033
Empresa: BARACALDO TIENDA VETERINARIA PROMOCION Y DISTRIBUCION DE PRODUCTOS ZOOSANITARIOS S.L – VET SHOP – – Departamento compras
Área: Comercio, marketing, logística. Logística y transporte: aprovisionamiento, almacenaje, transporte de mercancías y de viajeros.
Descripción:
Especialista en compras y logística. Análisis y planificación de SKU para pedidos de diferentes almacenes. Mantenimiento y actualización de tarifas de proveedores. Comparación de precios y propuesta de mejoras en calidad, coste, plazos de entrega y cumplimiento. Coordinación con distintos departamentos para agilizar y mejorar los procesos de compras. Resolución de incidencias relativas a las compras. Otras actividades relacionadas directamente con la mejora continua del proceso de compras tanto para retail como para el almacén central del grupo
Competencias técnicas que se desarrollan en la práctica:
Manejo de paquete office (destacar herramienta excel) – manejo de erp y sga (microsoft business central) – capacidad de analisis. Seguimiento a métricas establecidas de control de stock. Capacidad de aprendizaje y adaptación en negociación y tarificación de procesos de compra.
Competencias transversales que se desarrollarán:
Análisis/síntesis/tratamiento de la información
Adaptabilidad/flexibilidad/polivalencia
Capacidad de aprendizaje
Titulaciones afines: Administración y finanzas, Comercio Internacional, Grado en ADE, Grado en Ciencias del Transporte y Logística, Grado en Ciencias Económicas o Ciencias Empresariales, Grado en Comercio, Grado en Contabilidad y Finanzas, Grado en Empresa y Tecnología, Grado en Finanzas, Transporte y Logística
Duración: 25 horas de formación (al inicio y durante la práctica) y 6 meses de estancia en empresa (35horas semanales)
Dotación: 5100 € brutos
Lugar: Ortuella – Bizkaia
Práctica profesional en departamento de sistemas. Soporte informático – Donostia – San Sebastián – Ref.07031
Área: Informática y comunicaciones. Comunicaciones (entre dispositivos fijos y móviles)
Descripción:
Proporcionar soporte ante incidencias o consultas de usuarios, consultando y registrando las acciones.
Instalación y configuración de los equipos informáticos (ordenadores, pantallas, periféricos, impresoras, líneas móviles…)
Asegurar el control, realizar altas y bajas de usuarios en sistemas y plataformas informáticas de la compañía.
Controlar y gestionar la totalidad de los equipos y materiales de equipamiento de TI, asegurando el correcto control de stock y su trazabilidad
• Colaborarás en la definición y documentación de los procedimientos y protocolos de actualización del área, así como en el registro y mantenimiento de los indicadores
Soporte ante incidencias o consultas de usuarios.
Registro de incidencias.
Instalación y configuración de los equipos hardware.
Altas y bajas de usuarios en sistemas y plataformas informáticas de la compañía.
Control de stock y su trazabilidad
Competencias técnicas que se desarrollan en la práctica:
Montaje y desmontaje de equipos informáticos.
Diagnóstico y reparación de fallos en componentes (discos duros, memorias, fuentes de alimentación, placas base, etc.).
Instalación y configuración de periféricos (impresoras, escáneres, monitores, etc.).
Instalación, configuración y actualización de software de oficina y utilidades.
Diagnóstico y resolución de problemas de software (infecciones por malware, errores del sistema, conflictos entre programas).
Diagnóstico y solución de problemas de conectividad.
Competencias transversales que se desarrollarán:
Capacidad de comunicación/trato con gente
Capacidad de aprendizaje
Iniciativa/proactividad/automotivación
Titulaciones afines: Sistemas de Telecomunicación e Informáticos, Ingeniería Informática
Duración: 25 horas de formación (al inicio y durante la práctica) y 6 meses de estancia en empresa (35horas semanales)
Dotación: 4800 € brutos
Lugar: Donostia – San Sebastián – Gipuzkoa
Práctica profesional en comercio internacional y exportación – Lezama – Ref.07030
Empresa: BELGICAST INTERNACIONAL, S.L. – Departamento sales excellence + proyectos internacionales
Área: Comercio, marketing, logística. Logística y transporte: aprovisionamiento, almacenaje, transporte de mercancías y de viajeros.
Descripción:
Apoyo en tareas de comercio internacional y exportación
- Colaboración en la gestión de las exportaciones.
- Introducción de pedidos.
- Contacto con cliente.
- Preparación de documentación para la gestión de expediciones y despachos aduaneros.
- Seguimiento de envíos.
- Certificados de origen.
Gestión de proyectos internos y con clientes.
Competencias técnicas que se desarrollan en la práctica:
COMERCIO INTERNACIONAL
INCOTERMS
Competencias transversales que se desarrollarán:
Organización/planificación/gestión
Capacidad de comunicación/trato con gente
Capacidad de aprendizaje
Titulaciones afines: Comercio Internacional, Grado en Gestión Comercial y Marketing
Idiomas:
Se requiere inglés alto.
Otros requisitos: Grado en Gestión y Marketing Empresarial, Especialidad en comercio internacional
Duración: 25 horas de formación (al inicio y durante la práctica) y 6 meses de estancia en empresa (30horas semanales)
Dotación: 5400 € brutos
Lugar: Lezama – Bizkaia
Práctica profesional en PRL – Vitoria – Gasteiz – Ref.07025
Área: Seguridad – Prevención de Riesgos.
Descripción:
La persona en prácticas apoyará al Técnico HSE (Salud, Seguridad y Salud Laboral) en la gestión diaria de las actividades relacionadas con la salud, la seguridad y el medio ambiente dentro de la empresa. Este rol implica la asistencia en tareas administrativas, el soporte técnico, la contribución a la mejora de procesos, la coordinación de la comunicación entre departamentos y la participación en iniciativas de formación.
El Técnico HSE trabaja en estrecha colaboración con el Especialista HSE, los Servicios de Seguridad y otros departamentos para garantizar el cumplimiento de las normas HSE y promover un entorno laboral seguro y conforme. Entre otras, las tareas incluyen:
• Brindar soporte técnico para resolver problemas operativos relacionados con el cumplimiento en salud, seguridad y medio ambiente.
• Colaborar en la realización de inspecciones de seguridad y reportar los hallazgos al Especialista HSE.
• Apoyar la gestión administrativa diaria, incluyendo la documentación y el archivo de registros relacionados con HSE.
• Colaborar en el mantenimiento de registros de cumplimiento y en la preparación de informes necesarios.
• Apoyar la implementación de mejoras en los procesos HSE.
• Identificar posibles áreas de mejora en las prácticas de seguridad y medio ambiente, y proponer soluciones.
Competencias técnicas que se desarrollan en la práctica:
• Coordinar con otros departamentos para asegurar una comunicación eficaz y el cumplimiento de los estándares de seguridad.
• Facilitar el intercambio de información y la cooperación entre equipos para promover una cultura de seguridad.
• Participar en sesiones de formación e iniciativas de intercambio de conocimientos relacionadas con normativas de salud, seguridad y medio ambiente.
• Apoyar la organización de actividades de formación relacionadas con HSE.
Competencias transversales que se desarrollarán:
Organización/planificación/gestión
Trabajo en equipo
Capacidad de aprendizaje
Titulaciones afines: Prevención de Riesgos Profesionales, Grado en Ciencias del Trabajo y Recursos Humanos, Grado en Relaciones Laborales
Idiomas:
Se requiere inglés medio.
Duración: 25 horas de formación (al inicio y durante la práctica) y 5 meses de estancia en empresa (35horas semanales)
Dotación: 6043,35 € brutos
Lugar: – Araba/Álava
Práctica profesional en el departamento financiero. – Zamudio – Ref.07024
Área: Administración y gestión. Finanzas (contabilidad) y seguros.
Descripción:
Asegurar en cada cierre el cálculo y la contabilización del Impuesto sobre Sociedades y presentaciones de impuestos (IVA, IAE) de varias sociedades.
- Apoyo al equipo de Contabilidad para dedicación a nuevo proyecto.
- Contabilización de asientos de cierre mensual en varias sociedades.
- Obtención de consultas en SAP.
- Realización de conciliaciones intercompañía.
- Colaboración en el proceso de preparación y depósito de cuentas anuales.
- Preparación de datos para modelos fiscales (IVA, IRPF, declaraciones mensuales informativas, modelos 349
- Declaración recapitulativa de operaciones intracomunitarias).
- Preparación de la información para Instrastat.
- Apoyo en la preparación de información contable necesaria para proyectos.
- Legalización de libros de varias sociedades.
- Completar información de encuestas (INE, Eustat).
Competencias técnicas que se desarrollan en la práctica:
Titulación universitaria de grado superior en administración de empresas
Conocimientos PGC e IFRS.
Conocimientos en materia fiscal (IS, IVA)
Conocimiento de SAP o similar
Nivel avanzado de herramientas ofimáticas (principalmente Excel)
Competencias transversales que se desarrollarán:
Análisis/síntesis/tratamiento de la información
Adaptabilidad/flexibilidad/polivalencia
Capacidad de aprendizaje
Titulaciones afines: Grado en ADE, Grado en Ciencias Económicas o Ciencias Empresariales, Grado en Economía Financiera y Actuarial
Duración: 25 horas de formación (al inicio y durante la práctica) y 6 meses de estancia en empresa (35horas semanales)
Dotación: 5400 € brutos
Lugar: Zamudio – Bizkaia
Práctica profesional en el desarrollo de instrumentos para el empoderamiento ciudadano ante el cambio climático – Bilbao – Ref.07022
Área: Medio ambiente. Vigilancia ambiental estratégica. Huella de carbono.
Descripción:
Programa Basque Green Talent: «Nuevos Empleos para la transición ecológica de la industria vasca. Itinerario de inserción para personas desempleadas del programa FSE País Vasco 2021-2027».
- Identificación ellos requisitos técnicos para el uso de las herramientas, fundamentalmente las calculadoras de huella de carbono, en función del tipo de agentes
- Apoyo para la elaboración de catálogos de servicios en función del tipo de agente
- Apoyo para la puesta en valor en la web de Ihobe de los catálogos de servicios.
- Apoyo en la dinamización y divulgación de las herramientas entre los agentes
Competencias técnicas que se desarrollan en la práctica:
PROGRAMA (60h) Economía Circular para la descarbonización Estrategias de Economía Circular y descarbonización Instrumentos para la gestión ambiental de la empresa Análisis de Ciclo de Vida (ACV) y huella de carbono de producto Declaraciones ambientales de producto Huella de carbono y ambiental de organización Herramientas de ACV: Open LCA Itinerario temático específico en función de la temática de trabajo
Competencias transversales que se desarrollarán:
Análisis/síntesis/tratamiento de la información
Organización/planificación/gestión
Capacidad de comunicación/trato con gente
Titulaciones afines: Grado en ADE, Grado en Comunicación, Grado en Periodismo, Grado en Sociología, Grado en Marketing
Idiomas:
Se requiere euskera alto.
Duración: 25 horas de formación (al inicio y durante la práctica) y 6 meses de estancia en empresa (35horas semanales)
Dotación: 7104 € brutos
Lugar: Bilbao – Bizkaia
Práctica profesional en apoyo técnico al equipo de comunicación – Bilbao – Ref.07021
Área: Medio ambiente. Fabricación eficiente y ecodiseño.
Descripción:
Programa Basque Green Talent: «Nuevos Empleos para la transición ecológica de la industria vasca. Itinerario de inserción para personas desempleadas del programa FSE País Vasco 2021-2027».
Brindar a apoyo en:
- Redacción de notas de prensa, dosieres informativos, argumentarios, guiones.
- Elaboración de contenidos para webs y redes sociales.
- Diseño de creatividades gráficas y píldoras audiovisuales.
- Organización de eventos y jornadas técnicas.
- Revisión de materiales.
- Tareas de marketing digital.
- Tareas de comunicación interna de Ihobe (txoko de Comunicación de la intranet).
Competencias técnicas que se desarrollan en la práctica:
PROGRAMA (60h) Economía Circular para la descarbonización Estrategias de Economía Circular y descarbonización Instrumentos para la gestión ambiental de la empresa Análisis de Ciclo de Vida (ACV) y huella de carbono de producto Declaraciones ambientales de producto Huella de carbono y ambiental de organización Herramientas de ACV: Open LCA Itinerario temático específico en función de la temática de trabajo
Competencias transversales que se desarrollarán:
Análisis/síntesis/tratamiento de la información
Organización/planificación/gestión
Capacidad de comunicación/trato con gente
Titulaciones afines: Grado en ADE, Grado en Audiovisuales/ Comunicación Audiovisual, Grado en Comunicación, Grado en Periodismo, Grado en Marketing
Idiomas:
Se requiere euskera alto.
Se requiere inglés alto.
Duración: 25 horas de formación (al inicio y durante la práctica) y 6 meses de estancia en empresa (35horas semanales)
Dotación: 7104 € brutos
Lugar: Bilbao – Bizkaia
Práctica profesional para dar Soporte en la preparación y gestión de resultados comunicativos de ecoinnovación – Bilbao – Ref.07020
Área: Medio ambiente. Fabricación eficiente y ecodiseño.
Descripción:
Programa Basque Green Talent: «Nuevos Empleos para la transición ecológica de la industria vasca. Itinerario de inserción para personas desempleadas del programa FSE País Vasco 2021-2027».
- Soporte en la preparación y gestión de resultados comunicativos de ecoinnovación
- Apoyo al despliegue y uso de procedimientos de innovación, dirigidos a ofrecer servicios externos de ecoinnovación (fábrica de proyectos) y a mejorar la gestión de la innovación en el propio Ihobe
- Traducir nuestros resultados de ecoinnovación en la industria vasca impulsada por Ihobe en a “historias interesantes” para poder alimentar al área de comunicación (incl. web Ihobe y otros canales)
- Gestionar servicios sencillos completamente estandarizados de innovación. Entre los servicios internos (basados en Calidad Total y en la UNE 166006)
Competencias técnicas que se desarrollan en la práctica:
PROGRAMA (60h) Economía Circular para la descarbonización Estrategias de Economía Circular y descarbonización Instrumentos para la gestión ambiental de la empresa Análisis de Ciclo de Vida (ACV) y huella de carbono de producto Declaraciones ambientales de producto Huella de carbono y ambiental de organización Herramientas de ACV: Open LCA Itinerario temático específico en función de la temática de trabajo
Competencias transversales que se desarrollarán:
Análisis/síntesis/tratamiento de la información
Organización/planificación/gestión
Capacidad de comunicación/trato con gente
Titulaciones afines: Grado en ADE, Grado en Ciencias Ambientales, Grado en Sociología, Ingeniería en Química / Química Industrial, Grado en Química, Ingeniería Ambiental
Idiomas:
Se requiere inglés alto.
Se valora euskera -.
Duración: 25 horas de formación (al inicio y durante la práctica) y 6 meses de estancia en empresa (35horas semanales)
Dotación: 7104 € brutos
Lugar: Bilbao – Bizkaia
Práctica profesional para dar apoyo al equipo de planificación ambiental – Bilbao – Ref.07019
Área: Medio ambiente. Fabricación eficiente y ecodiseño.
Descripción:
Programa Basque Green Talent: «Nuevos Empleos para la transición ecológica de la industria vasca. Itinerario de inserción para personas desempleadas del programa FSE País Vasco 2021-2027».
- Apoyo en la recopilación de datos ambientales de fuentes oficiales y bases de datos internas. Colaboración en el cálculo y actualización de indicadores ambientales básicos. Apoyo en la elaboración de gráficos y tablas para informes técnicos y de divulgación.
- Colaboración en el seguimiento de los objetivos de los planes ambientales. Apoyo en la redacción de borradores de informes y presentaciones
- Colaboración en la preparación de materiales para reuniones y/o jornadas técnicas. Participación en reuniones internas como observador/a y toma de notas.
Competencias técnicas que se desarrollan en la práctica:
PROGRAMA (60h) Economía Circular para la descarbonización Estrategias de Economía Circular y descarbonización Instrumentos para la gestión ambiental de la empresa Análisis de Ciclo de Vida (ACV) y huella de carbono de producto Declaraciones ambientales de producto Huella de carbono y ambiental de organización Herramientas de ACV: Open LCA Itinerario temático específico en función de la temática de trabajo
Competencias transversales que se desarrollarán:
Análisis/síntesis/tratamiento de la información
Organización/planificación/gestión
Capacidad de comunicación/trato con gente
Titulaciones afines: Grado en Estadística, Grado en Matemáticas, Grado en Ciencia e Ingeniería de Datos
Idiomas:
Se requiere inglés alto.
Se valora euskera alto.
Duración: 25 horas de formación (al inicio y durante la práctica) y 6 meses de estancia en empresa (35horas semanales)
Dotación: 7104 € brutos
Lugar: Bilbao – Bizkaia
Práctica profesional para Aprendizaje en la evaluación de impacto de proyectos, fuentes de financiación y movilización de agentes. – Bilbao – Ref.07018
Área: Medio ambiente. Fabricación eficiente y ecodiseño.
Descripción:
Programa Basque Green Talent: «Nuevos Empleos para la transición ecológica de la industria vasca. Itinerario de inserción para personas desempleadas del programa FSE País Vasco 2021-2027».
- Apoyo en la actualización del informe de fuentes de financiación 2024 y 2025 (LIFE UK 2050, acción C.8.4)
- Apoyo en el análisis del impacto del proyecto LIFE IP Urban Klima 2050: impacto socioeconómico, impacto en el PTECC (Klima 2050), monitoreo del impacto en las políticas sectoriales (LIFE UK 2050, acciones D1, D2, D3 y D4)
- Apoyo para el seguimiento y reporte de acciones complementarias (LIFE IP UK 2050)
- Apoyo en las tareas asociadas al Proyecto Life PYRENEES4CLIMA: generación de base de datos para agentes a involucrar en el proyecto, asistencia a reuniones técnicas, etc.
- Apoyo para la definición y reorganización de documentos técnicos y divulgativos relacionados con el carbono azul en Euskadi
Competencias técnicas que se desarrollan en la práctica:
PROGRAMA (60h) Economía Circular para la descarbonización Estrategias de Economía Circular y descarbonización Instrumentos para la gestión ambiental de la empresa Análisis de Ciclo de Vida (ACV) y huella de carbono de producto Declaraciones ambientales de producto Huella de carbono y ambiental de organización Herramientas de ACV: Open LCA Itinerario temático específico en función de la temática de trabajo
Competencias transversales que se desarrollarán:
Análisis/síntesis/tratamiento de la información
Organización/planificación/gestión
Capacidad de comunicación/trato con gente
Titulaciones afines: Grado en Ciencias Ambientales, Grado en Física, Ingeniería en Química / Química Industrial, Grado en Química, Ingeniería Ambiental
Idiomas:
Se requiere inglés alto.
Se valora euskera -.
Duración: 25 horas de formación (al inicio y durante la práctica) y 6 meses de estancia en empresa (35horas semanales)
Dotación: 7104 € brutos
Lugar: Bilbao – Bizkaia
Práctica profesional para dar apoyo en el registro de emisiones, absorciones y compensaciones de C02 – Bilbao – Ref.07017
Área: Medio ambiente. Ciclo integral del aire y cambio climático.
Descripción:
Programa Basque Green Talent: «Nuevos Empleos para la transición ecológica de la industria vasca. Itinerario de inserción para personas desempleadas del programa FSE País Vasco 2021-2027».
• Revisará la documentación relativa al registro de emisiones y de absorciones, que Ihobe está elaborando, y que pondrá a su disposición
• Con el apoyo de Ihobe, se pondrá al día respecto al Carbon Farming Europeo. Se mantendrá al día de las novedades que vayan surgiendo sobre él.
• Revisará información pública disponible relativa a otros registros de emisiones/absorciones existentes.
• Participará en reuniones y colaborará en la toma de decisiones y en la elaboración del registro vasco.
Competencias técnicas que se desarrollan en la práctica:
PROGRAMA (60h) Economía Circular para la descarbonización Estrategias de Economía Circular y descarbonización Instrumentos para la gestión ambiental de la empresa Análisis de Ciclo de Vida (ACV) y huella de carbono de producto Declaraciones ambientales de producto Huella de carbono y ambiental de organización Herramientas de ACV: Open LCA Itinerario temático específico en función de la temática de trabajo
Competencias transversales que se desarrollarán:
Análisis/síntesis/tratamiento de la información
Organización/planificación/gestión
Capacidad de comunicación/trato con gente
Titulaciones afines: Grado en Ciencias Ambientales, Grado en Física, Ingeniería en Química / Química Industrial, Grado en Química, Ingeniería Ambiental
Idiomas:
Se requiere euskera alto.
Se requiere inglés alto.
Duración: 25 horas de formación (al inicio y durante la práctica) y 6 meses de estancia en empresa (35horas semanales)
Dotación: 7104 € brutos
Lugar: Bilbao – Bizkaia
Práctica profesional para apoyar en la definición de estrategias para la atracción y fidelización del tráfico de mercancías – Santurtzi – Ref.07008
Área: Comercio, marketing, logística. Marketing e investigación de mercados.
Descripción:
-Definir y desarrollar las estrategias para atraer nuevos tráficos tanto de mercancías / cliente y fidelizar los actuales, promoción de los nuevos espacios comerciales e industriales, impulsar el liderazgo del Puerto en tráficos marítimos de corta distancia e intermodales, y reforzar las conexiones transoceánicas. Incrementar el tráfico de pasajeros, tanto en los ferries como en los cruceros.
-Mantener y reforzar el papel del Puerto de Bilbao como el principal puerto del norte de la Península Ibérica y sudoeste francés, extendiendo su hinterland logístico a la totalidad de estos ámbitos territoriales.
-Difundir la importancia del Puerto como elemento estratégico de la economía del país• Estudios de prospección de mercado y nuevas oportunidades. Realización de informes de comercio exterior.
• Elaboración de presentaciones comerciales y de análisis del mercado y oportunidades
• Análisis del desarrollo del negocio. Actualización de indicadores
• Apoyo en otras tareas del departamento
Competencias técnicas que se desarrollan en la práctica:
Estrategia y gestión de clientes
Competencias transversales que se desarrollarán:
Análisis/síntesis/tratamiento de la información
Capacidad de comunicación/trato con gente
Capacidad de aprendizaje
Titulaciones afines: Comercio Internacional, Grado en ADE, Grado en Comercio
Idiomas:
Se requiere inglés alto.
Se valora euskera -.
Otros requisitos: Máster en Derecho Marítimo
Duración: 25 horas de formación (al inicio y durante la práctica) y 8 meses de estancia en empresa (25horas semanales)
Dotación: 6480 € brutos
Lugar: Santurtzi – Bizkaia
Práctica profesional para colaborar en el mantenimiento y desarrollo del Sistema de Gestión Integrado – Santurtzi – Ref.07014
Empresa: FUNDACIÓN PUERTO Y RÍA DE BILBAO – Departamento sistemas y control de gestión
Área: Sistemas de Gestión avanzados. (Calidad, Integración de sistemas).
Descripción:
El objetivo es el de desarrollar el mapa de procesos general de la APB para disponer de unas fichas de los diferentes procesos que contemplen la misión, alcance, responsable, diagrama de flujo, documentación de soporte e indicadores relacionados.
• Colaborar en el mantenimiento y el desarrollo del Sistema de Gestión Integrado (SGI).
• Participar en las auditorías tanto internas como externas del SGI.
• Hacer un seguimiento y control de las acciones de mejora.
• Gestionar el Cuadro de Mando Integral.
• Participar en la elaboración de las fichas de procesos de la APB.
Competencias técnicas que se desarrollan en la práctica:
Sistemas de Gestión Integrados
Competencias transversales que se desarrollarán:
Análisis/síntesis/tratamiento de la información
Capacidad de comunicación/trato con gente
Capacidad de aprendizaje
Titulaciones afines: Graduados Universitarios
Idiomas:
Se valora euskera alto.
Se valora inglés alto.
Otros requisitos: • Conocimientos de Sistemas de Gestión Integrados basados en ISO.
• Conocimientos de Sistemas de Gestión basados en el enfoque a procesos.
• Se valorará la formación como Auditor y los conocimientos de gestión de Cuadro de Mando Integral: gestión de objetivos estratégicos, operativos, iniciativas e indicadores.
Duración: 25 horas de formación (al inicio y durante la práctica) y 8 meses de estancia en empresa (25horas semanales)
Dotación: 6480 € brutos
Lugar: Santurtzi – Bizkaia
Práctica profesional para apoyar en el registro general y archivo histórico del puerto – Santurtzi – Ref.07013
Empresa: FUNDACIÓN PUERTO Y RÍA DE BILBAO – Departamento dpto. secretaría general y servicios jurídicos
Área: Documentación, biblioteconomía, archivos.
Descripción:
Definir políticas y estrategias de planificación portuaria en la Zona de Servicio del Puerto de Bilbao en orden a la concesión de espacios portuarios o la utilización de los mismos
– Atención a los usuarios y/o investigadores.
– Gestión documental.
– Colaboración en la digitalización del archivo de la entidad.
– Descripción archivística.
– Colaboración en la catalogación y clasificación de los fondos documentales.
– Incorporación del cuadro de clasificación al gestor documental.
– Otras labores de archivo y apoyo en tareas administrativas del departamento.
– Cualquier otra actividad relacionada con las funciones propias del Archivo.
– Apoyo en las tareas administrativas del departamento.
Competencias técnicas que se desarrollan en la práctica:
Archivo
Competencias transversales que se desarrollarán:
Análisis/síntesis/tratamiento de la información
Capacidad de comunicación/trato con gente
Capacidad de aprendizaje
Titulaciones afines: Grado en Historia
Idiomas:
Se valora euskera alto.
Se valora inglés alto.
Duración: 25 horas de formación (al inicio y durante la práctica) y 8 meses de estancia en empresa (25horas semanales)
Dotación: 6480 € brutos
Lugar: Santurtzi – Bizkaia
Práctica profesional para apoyar en la Definición de políticas y estrategias en materia de Salud, Seguridad y Medio Ambiente – Santurtzi – Ref.07011
Empresa: FUNDACIÓN PUERTO Y RÍA DE BILBAO – Departamento departamento de salud, seguridad y medio ambiente
Área: Seguridad – Prevención de Riesgos.
Descripción:
Definir y desarrollar las estrategias en materia de Salud, Seguridad y Medio Ambiente de la Autoridad Portuaria de Bilbao.
– Apoyo en la gestión y seguimiento de la normativa en materia de prevención de riesgos laborales (PRL) y seguridad industrial.
– Seguimiento de los planes de emergencia, coordinación con el Centro de Control de Emergencias y participación en simulacros.
– Apoyo en la gestión de incidencias.
– Colaboración en la implementación y seguimiento de medidas anticontaminación marina, contribuyendo a la protección del medio ambiente marítimo.
– Elaboración de informes, estadísticas y documentación técnica.
– Apoyo en campañas de sensibilización y formación para el personal del puerto.
– Apoyo en la supervisión de protocolos para la prevención y gestión de vertidos.
Competencias técnicas que se desarrollan en la práctica:
Seguridad, PRL y Medio Ambiente
Competencias transversales que se desarrollarán:
Análisis/síntesis/tratamiento de la información
Capacidad de comunicación/trato con gente
Capacidad de aprendizaje
Titulaciones afines: Grado en Ciencias Ambientales, Ingeniería de Organización Industrial, Ingeniería de Procesos Químicos Industriales, Grado en Química, Ingeniería Ambiental
Idiomas:
Se requiere euskera alto.
Se requiere inglés alto.
Otros requisitos: – Cualquier titulación con un máster en prevención de riesgos
Duración: 25 horas de formación (al inicio y durante la práctica) y 8 meses de estancia en empresa (25horas semanales)
Dotación: 6480 € brutos
Lugar: Santurtzi – Bizkaia
Práctica profesional para apoyar en la Definición de políticas y estrategias en materia de Desarrollo de RRHH – Santurtzi – Ref.07010
Área: Recursos humanos, Relaciones Laborales.
Descripción:
– Definir políticas y estrategias en materia de Desarrollo de RRHH, formación, planes de carrera y de mejora del clima laboral, así como el desarrollo de modelos de compensación económica y sociales.
– Desarrollo e implantación de modelos organizativos y de comunicación interna alineados a la estrategia general de la empresa.- Realización del diagnóstico anual de necesidades formativas, elaboración del plan de formación y planificación de acciones formativas.
– Conocimiento y aplicación del modelo de gestión por competencias.
– Participación en la estrategia de Responsabilidad Social Corporativa de la APB y búsqueda de alianzas con otras entidades.
– Organización de eventos destinados a los grupos de interés, incluyendo a las personas trabajadoras de la APB y sus familias.
– Apoyo al área de relaciones laborales/ administración laboral: control de presencia, nómina, valoración de puestos, elaboración de actas, etc.
– Otras labores administrativas del departamento
Competencias técnicas que se desarrollan en la práctica:
Gestión de personas
Competencias transversales que se desarrollarán:
Análisis/síntesis/tratamiento de la información
Capacidad de comunicación/trato con gente
Capacidad de aprendizaje
Titulaciones afines: Grado en ADE, Grado en Ciencias Jurídicas/Derecho, Grado en Psicología, Grado en Relaciones Laborales, Grado en Sociología
Idiomas:
Se requiere euskera alto.
Se requiere inglés alto.
Duración: 25 horas de formación (al inicio y durante la práctica) y 8 meses de estancia en empresa (25horas semanales)
Dotación: 6480 € brutos
Lugar: Santurtzi – Bizkaia
Práctica profesional para apoyar en la planificación, diseño y proyección de nuevas infraestructuras en el ámbito portuario – Santurtzi – Ref.07009
Empresa: FUNDACIÓN PUERTO Y RÍA DE BILBAO – Departamento dpto. de planificación, proyectos y construcción
Área: Edificación y obra civil.
Descripción:
Planificar, diseñar y proyectar nuevas infraestructuras en el ámbito portuario, así como ampliaciones y/o mejoras de las infraestructuras existentes, según las necesidades de cada momento.
– Conocer la estructura típica de los proyectos de Ingeniería Civil.
– Colaborar en el diseño y cálculo de infraestructuras portuarias.
– Colaborar en la redacción y desarrollo de los anejos integrantes de los proyectos anteriormente mencionados.
– Conocer en planos el alcance de las actuaciones que se pretenden acometer.
– Colaborar en el desarrollo de otros documentos técnicos requeridos como estudios, anteproyectos, informes…
– Conocer pliegos técnicos para la licitación de servicios, suministros y obras.
Competencias técnicas que se desarrollan en la práctica:
Estudios, tramitación y licitación de las obras
Competencias transversales que se desarrollarán:
Análisis/síntesis/tratamiento de la información
Capacidad de comunicación/trato con gente
Capacidad de aprendizaje
Titulaciones afines: Desarrollo de proyectos urbanísticos y operaciones topográficas, Ingeniería Civil, Ingeniería de Energía/ Recursos Energéticos/ Minerales, Ingeniería en Geomática y Topografía
Idiomas:
Se requiere inglés alto.
Se valora euskera -.
Otros requisitos: Permiso de conducción B
Duración: 25 horas de formación (al inicio y durante la práctica) y 8 meses de estancia en empresa (25horas semanales)
Dotación: 6480 € brutos
Lugar: Santurtzi – Bizkaia
Práctica profesional para apoyar la comunicación interna y externa de la organización – Santurtzi – Ref.07007
Área: Comunicación, Imagen y Sonido.
Descripción:
-Comunicación externa: Posicionar a la APB como puerto verde, competitivo y responsable, comunicar con claridad los proyectos clave y su impacto, incrementar la visibilidad y la reputación y fomentar la alianza con otras entidades.
-Comunicación interna: Garantizar la fluidez de la información entre los/as profesionales de la APB, incrementando el sentido de pertenencia.
-Colaboración en el diseño, planificación y ejecución del plan de comunicación corporativa, incluyendo tanto la comunicación externa como la interna.
-Análisis de los canales de comunicación.
-Preparación comunicados internos, apoyo en la elaboración de la newsletter, relación con agencia externa de comunicación de comunicación.
-Análisis de redes sociales.
-Medición de indicadores, impacto de la comunicación en los diferentes grupos de interés.
-Organización de eventos y relación con otras entidades.
Competencias técnicas que se desarrollan en la práctica:
Comunicación Corporativa
Competencias transversales que se desarrollarán:
Análisis/síntesis/tratamiento de la información
Capacidad de comunicación/trato con gente
Capacidad de aprendizaje
Titulaciones afines: Grado en Audiovisuales/ Comunicación Audiovisual, Grado en Comunicación, Grado en Periodismo, Grado en Publicidad, Grado en Humanidades Digitales Globales, Grado en Marketing
Idiomas:
Se requiere euskera alto.
Se requiere inglés alto.
Duración: 25 horas de formación (al inicio y durante la práctica) y 8 meses de estancia en empresa (25horas semanales)
Dotación: 6480 € brutos
Lugar: Santurtzi – Bizkaia
Práctica profesional para apoyar en la gestión y coordinación de los servicios digitales vinculados al movimiento de mercancías y buques – Santurtzi – Ref.07012
Empresa: FUNDACIÓN PUERTO Y RÍA DE BILBAO – Departamento departamento transformación digital
Área: Informática y comunicaciones. Desarrollo de aplicaciones informáticas (programación y desarrollo de software)
Descripción:
El Departamento gestiona de forma transversal las necesidades tecnológicas del Puerto de Bilbao. Dentro del área se gestiona y coordina los servicios digitales vinculados al movimiento de buques y mercancías en el puerto, junto con todas las entidades que integran la operativa.
– Acompañando al CAU y a Sistemas en las tareas del día a día con:
– Port Community Systems (PCS)
– Participar en el análisis, seguimiento y gestión de incidencias relacionadas con servicios de eportua
– Testear y validar desarrollos de servicios en los diferentes entornos de pruebas de eportua
– Identificar, definir y participar en el diseño e implantación de las mejoras funcionales que procedan.
– Validar el correcto funcionamiento y mantenimiento de los sistemas
Competencias técnicas que se desarrollan en la práctica:
Transformación digital
Competencias transversales que se desarrollarán:
Análisis/síntesis/tratamiento de la información
Capacidad de comunicación/trato con gente
Capacidad de aprendizaje
Titulaciones afines: Ingeniería Informática, Administración de sistemas informáticos en Red, Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma, Desarrollo de Aplicaciones Web
Idiomas:
Se valora euskera -.
Se valora inglés -.
Duración: 25 horas de formación (al inicio y durante la práctica) y 8 meses de estancia en empresa (25horas semanales)
Dotación: 6480 € brutos
Lugar: Santurtzi – Bizkaia
Práctica profesional en proyectos técnicos de cálculo de huella de carbono o huella ambiental de organización en empresas alavesas – Vitoria-Gasteiz – Ref.07003
Área: Medio ambiente. Fabricación eficiente y ecodiseño.
Descripción:
Programa Basque Green Talent: «Nuevos Empleos para la transición ecológica de la industria vasca. Itinerario de inserción para personas desempleadas del programa FSE País Vasco 2021-2027».
Competencias técnicas que se desarrollan en la práctica:
PROGRAMA (60h) Economía Circular para la descarbonización Estrategias de Economía Circular y descarbonización Instrumentos para la gestión ambiental de la empresa Análisis de Ciclo de Vida (ACV) y huella de carbono de producto Declaraciones ambientales de producto Huella de carbono y ambiental de organización Herramientas de ACV: Open LCA. Itinerario temático específico en aplicación práctica de la huella de carbono de organización y cálculo de objetivos de descarbonización.
Competencias transversales que se desarrollarán:
Análisis/síntesis/tratamiento de la información
Organización/planificación/gestión
Capacidad de comunicación/trato con gente
Titulaciones afines: Grado en ADE, Grado en Biología, Grado en Ciencias Ambientales, Ingeniería en Química / Química Industrial, Grado en Química, Ingeniería Ambiental
Idiomas:
Se requiere inglés alto.
Duración: 25 horas de formación (al inicio y durante la práctica) y 6 meses de estancia en empresa (35horas semanales)
Dotación: 7104 € brutos
Lugar: Vitoria-Gasteiz – Araba/Álava
Práctica profesional en Liderazgo, gestión y control Medio Ambiental en planta productiva de fundición de hierro nodular – Atxondo – Ref.06059
Área: Fabricación mecánica y procesado. Fundición.
Descripción:
La práctica consistirá en gestionar y controlar el sistema de Medio Ambiente y Energía establecido en la organización.
2- Colaboración en la definición de objetivos e implantación de las líneas de trabajo en materia de MA y energía y de acuerdo con el perfil de la empresa.
3- Detección de necesidades formativas y colaborar en la formación a la plantilla en aspectos ambientales y de energía.
4- Gestión de las auditorías propias del área de medioambiente y energía así como promover la mejora continua en dichas áreas.
5- Gestión de la Autorización Medioambiental Integrada y de aquellos compromisos/obligaciones legales que haya en materia de MA.
6- Gestión de residuos
7- Identificación y evaluación del cumplimiento legal en materia de MA y energía
8- Identificación y gestión de aquellas inversiones que en materia de MA y energía se definan y aprueben anualmente
9- Definición y cumplimiento del Plan Anual de MA y energía.
10- Elaboración de procedimientos de gestión ambiental, gestión de emergencias ambientales, energía etc
1- Conocimientos del proceso productivo.
2- Conocimientos ISO 14001:2015.
3- Conocimientos ISO 50.001.
4- Normas especificaciones de Cliente
Organización/planificación/gestión
Responsabilidad
Iniciativa/proactividad/automotivación
Titulaciones afines: Grado en Ciencias Ambientales, Ingeniería de Organización Industrial, Ingeniería en Química / Química Industrial, Ingeniería AmbientalIdiomas:
Se requiere inglés medio.
Duración: 25 horas de formación (al inicio y durante la práctica) y 12 meses de estancia en empresa (35horas semanales)
Dotación: 13608 € brutos
Lugar: Atxondo – Bizkaia
Accesibilidad: Necesidad de vehículo propio
Práctica profesional en Administración, Contabilidad y Finanzas de un E-Commerce – Barakaldo – Ref.06055
Área: Administración y gestión. Finanzas (contabilidad) y seguros.
Descripción:
Apoyar al departamento de contabilidad y finanzas en el día a día. Colaborar dentro del departamento en las tareas descritas a continuación.
– registro contable de facturas de compra de productos, servicios y activos fijos, tanto con pedido de compra como sin pedido.
– resolución de incidencias de facturación y facturación manual a clientes específicos.
– revisión de la integración de pedidos de venta en el ERP. – contabilización y control recurrente de la conciliación bancaria
Competencias técnicas que se desarrollan en la práctica:
Adquirirá conocimientos para la gestión integral del área económico financiera de un e-commerce.
Competencias transversales que se desarrollarán:
Análisis/síntesis/tratamiento de la información
Adaptabilidad/flexibilidad/polivalencia
Responsabilidad
Titulaciones afines: Administración y finanzas, Grado en ADE, Grado en Ciencias Económicas o Ciencias Empresariales, Grado en Contabilidad y Finanzas, Grado en Economía Financiera y Actuarial
Duración: 25 horas de formación (al inicio y durante la práctica) y 6 meses de estancia en empresa (35horas semanales)
Dotación: 5100 € brutos
Lugar: Barakaldo – Bizkaia
Práctica profesional en proyectos técnicos de cálculo de huella de carbono o huella ambiental de organización en empresas del sector de la construcción – Bilbao – Ref.06054
Empresa: BUILD:INN BASQUE CONSTRUCTION CLUSTER DE LA CONSTRUCCIÓN DE EUSKADI
Área: Medio ambiente. Fabricación eficiente y ecodiseño.
Descripción:
Programa Basque Green Talent: «Nuevos Empleos para la transición ecológica de la industria vasca. Itinerario de inserción para personas desempleadas del programa FSE País Vasco 2021-2027».El proyecto a desarrollar por las personas jóvenes en las pymes participantes tendrá un alcance predeterminado desde Ihobe.
Estará orientado a establecer las bases para la definición de una estrategia/hoja de ruta para la descarbonización, e incluirá concretamente: -El cálculo de huella de carbono alcances 1 y 2, y huella ambiental de organización a través de la Herramienta Climate & Circularity Calculator (3C) desarrollada por Ihobe. -El cálculo de la huella de carbono alcances 1 y 2 en la Calculadora del Registro de Huella de Carbono del Ministerio. -El análisis de materialidad para el alcance 3, así como el cálculo del impacto de al menos una de las categorías de alcance 3 que pueda ser significativa. -Un análisis de resultados de las huellas, así como el planteamiento de objetivos de descarbonización basados en la ciencia mediante el método de contracción absoluta, y una propuesta de líneas de trabajo para avanzar hacia dichos objetivos. – Documento sencillo de comunicación y divulgación de los resultados
Competencias técnicas que se desarrollan en la práctica:
PROGRAMA (60h) Economía Circular para la descarbonización Estrategias de Economía Circular y descarbonización Instrumentos para la gestión ambiental de la empresa Análisis de Ciclo de Vida (ACV) y huella de carbono de producto Declaraciones ambientales de producto Huella de carbono y ambiental de organización Herramientas de ACV: Open LCA. Itinerario temático específico en aplicación práctica de la huella de carbono de organización y cálculo de objetivos de descarbonización.
Competencias transversales que se desarrollarán:
Análisis/síntesis/tratamiento de la información
Organización/planificación/gestión
Capacidad de comunicación/trato con gente
Titulaciones afines: Grado en ADE, Grado en Biología, Grado en Ciencias Ambientales, Ingeniería en Química / Química Industrial, Grado en Química, Ingeniería Ambiental
Duración: 25 horas de formación (al inicio y durante la práctica) y 6 meses de estancia en empresa (35horas semanales)
Dotación: 7104 € brutos
Lugar: Bilbao – Bizkaia
Práctica profesional en proyectos técnicos de cálculo de huella de carbono o huella ambiental de organización en pymes bizkainas – Bilbao – Ref.06053
Empresa: CÁMARA DE COMERCIO INDUSTRIA Y NAVEGACIÓN DE BILBAO
Área: Medio ambiente. Fabricación eficiente y ecodiseño.
Descripción:
Programa Basque Green Talent: «Nuevos Empleos para la transición ecológica de la industria vasca. Itinerario de inserción para personas desempleadas del programa FSE País Vasco 2021-2027».El proyecto a desarrollar por las personas jóvenes en las pymes participantes tendrá un alcance predeterminado desde Ihobe. Estará orientado a establecer las bases para la definición de una estrategia/hoja de ruta para la descarbonización, e incluirá concretamente: -El cálculo de huella de carbono alcances 1 y 2, y huella ambiental de organización a través de la Herramienta Climate & Circularity Calculator (3C) desarrollada por Ihobe. -El cálculo de la huella de carbono alcances 1 y 2 en la Calculadora del Registro de Huella de Carbono del Ministerio. -El análisis de materialidad para el alcance 3, así como el cálculo del impacto de al menos una de las categorías de alcance 3 que pueda ser significativa. -Un análisis de resultados de las huellas, así como el planteamiento de objetivos de descarbonización basados en la ciencia mediante el método de contracción absoluta, y una propuesta de líneas de trabajo para avanzar hacia dichos objetivos. – Documento sencillo de comunicación y divulgación de los resultados
Competencias técnicas que se desarrollan en la práctica:
PROGRAMA (60h) Economía Circular para la descarbonización Estrategias de Economía Circular y descarbonización Instrumentos para la gestión ambiental de la empresa Análisis de Ciclo de Vida (ACV) y huella de carbono de producto Declaraciones ambientales de producto Huella de carbono y ambiental de organización Herramientas de ACV: Open LCA. Itinerario temático específico en aplicación práctica de la huella de carbono de organización y cálculo de objetivos de descarbonización.
Competencias transversales que se desarrollarán:
Análisis/síntesis/tratamiento de la información
Organización/planificación/gestión
Capacidad de comunicación/trato con gente
Titulaciones afines: Grado en Biología, Grado en Ciencias Ambientales, Ingeniería en Química / Química Industrial, Grado en Química, Ingeniería Ambiental
Idiomas:
Se requiere inglés alto.
Duración: 25 horas de formación (al inicio y durante la práctica) y 6 meses de estancia en empresa (35horas semanales)
Dotación: 7104 € brutos
Lugar: Bilbao – Bizkaia
Práctica profesional en proyectos técnicos de cálculo de huella de carbono o huella ambiental de organización en empresas de ámbito medio ambiental – Derio – Ref.06052
Empresa: ACLIMA, ASOC. CLUSTER DE INDUSTRIAS M.AMBIENTE DE EUSKADI
Lugar: Waste Lab Bizkaia Derio. PT Euskadi. Campus Zamudio-Derio. Astondo bidea, 602.
Área: Medio ambiente. Fabricación eficiente y ecodiseño.
Descripción:
Programa Basque Green Talent: «Nuevos Empleos para la transición ecológica de la industria vasca. Itinerario de inserción para personas desempleadas del programa FSE País Vasco 2021-2027».
El proyecto a desarrollar por las personas jóvenes en las pymes participantes tendrá un alcance predeterminado desde Ihobe. Estará orientado a establecer las bases para la definición de una estrategia/hoja de ruta para la descarbonización, e incluirá concretamente:
-El cálculo de huella de carbono alcances 1 y 2, y huella ambiental de organización a través de la Herramienta Climate & Circularity Calculator (3C) desarrollada por Ihobe.
-El cálculo de la huella de carbono alcances 1 y 2 en la Calculadora del Registro de Huella de Carbono del Ministerio.
-El análisis de materialidad para el alcance 3, así como el cálculo del impacto de al menos una de las categorías de alcance 3 que pueda ser significativa.
-Un análisis de resultados de las huellas, así como el planteamiento de objetivos de descarbonización basados en la ciencia mediante el método de contracción absoluta, y una propuesta de líneas de trabajo para avanzar hacia dichos objetivos.
– Documento sencillo de comunicación y divulgación de los resultados
Competencias técnicas que se desarrollan en la práctica:
PROGRAMA (60h) Economía Circular para la descarbonización Estrategias de Economía Circular y descarbonización Instrumentos para la gestión ambiental de la empresa Análisis de Ciclo de Vida (ACV) y huella de carbono de producto Declaraciones ambientales de producto Huella de carbono y ambiental de organización Herramientas de ACV: Open LCA. Itinerario temático específico en aplicación práctica de la huella de carbono de organización y cálculo de objetivos de descarbonización.
Competencias transversales que se desarrollarán:
Análisis/síntesis/tratamiento de la información
Organización/planificación/gestión
Capacidad de comunicación/trato con gente
Titulaciones afines: Grado en Biología, Grado en Ciencias Ambientales, Ingeniería de Organización Industrial, Ingeniería en Química / Química Industrial, Grado en Química, Energías Renovables, Ingeniería Ambiental.
Idiomas:
Se requiere inglés medio.
Duración: 25 horas de formación (al inicio y durante la práctica) y 6 meses de estancia en empresa (35horas semanales)
Dotación: 7104 € brutos
Lugar: Derio – Bizkaia
Práctica profesional en proyectos técnicos de cálculo de huella de carbono o huella ambiental de organización en pymes gipuzkoanas – Donostia – San Sebastián – Ref.06050
Empresa: ADEGI – ASOCIACIÓN DE EMPRESARIOS DE GIPUZKOA
Área: Medio ambiente. Fabricación eficiente y ecodiseño.
Descripción:
Programa Basque Green Talent: «Nuevos Empleos para la transición ecológica de la industria vasca. Itinerario de inserción para personas desempleadas del programa FSE País Vasco 2021-2027».El proyecto a desarrollar por las personas jóvenes en las pymes participantes tendrá un alcance predeterminado desde Ihobe.
Estará orientado a establecer las bases para la definición de una estrategia/hoja de ruta para la descarbonización, e incluirá concretamente:
-El cálculo de huella de carbono alcances 1 y 2, y huella ambiental de organización a través de la Herramienta Climate & Circularity Calculator (3C) desarrollada por Ihobe.
-El cálculo de la huella de carbono alcances 1 y 2 en la Calculadora del Registro de Huella de Carbono del Ministerio.
-El análisis de materialidad para el alcance 3, así como el cálculo del impacto de al menos una de las categorías de alcance 3 que pueda ser significativa.
-Un análisis de resultados de las huellas, así como el planteamiento de objetivos de descarbonización basados en la ciencia mediante el método de contracción absoluta, y una propuesta de líneas de trabajo para avanzar hacia dichos objetivos.
– Documento sencillo de comunicación y divulgación de los resultados
Competencias técnicas que se desarrollan en la práctica:
PROGRAMA (60h) Economía Circular para la descarbonización Estrategias de Economía Circular y descarbonización Instrumentos para la gestión ambiental de la empresa Análisis de Ciclo de Vida (ACV) y huella de carbono de producto Declaraciones ambientales de producto Huella de carbono y ambiental de organización Herramientas de ACV: Open LCA. Itinerario temático específico en «huella de carbono».
Competencias transversales que se desarrollarán:
Análisis/síntesis/tratamiento de la información
Organización/planificación/gestión
Capacidad de comunicación/trato con gente
Titulaciones afines: Grado en Biología, Grado en Ciencias Ambientales, Ingeniería de Diseño Industrial o Ingeniería de Diseño Mecánico, Ingeniería de Organización Industrial, Ingeniería en Química / Química Industrial, Grado en Química, Ingeniería Ambiental, Ingeniería de Energías Renovables
Idiomas:
Se requiere inglés alto.
Duración: 25 horas de formación (al inicio y durante la práctica) y 6 meses de estancia en empresa (35 horas semanales)
Dotación: 7104€ brutos
Lugar: Donostia – San Sebastián – Gipuzkoa
Práctica profesional en proyectos técnicos de cálculo de huella de carbono o huella ambiental de organización en empresas del sector marítimo – Bilbao – Ref.06049
Área: Medio ambiente. Fabricación eficiente y ecodiseño.
Descripción:
Programa Basque Green Talent: «Nuevos Empleos para la transición ecológica de la industria vasca. Itinerario de inserción para personas desempleadas del programa FSE País Vasco 2021-2027».El proyecto a desarrollar por las personas jóvenes en las pymes participantes tendrá un alcance predeterminado desde Ihobe. Estará orientado a establecer las bases para la definición de una estrategia/hoja de ruta para la descarbonización, e incluirá concretamente:
-El cálculo de huella de carbono alcances 1 y 2, y huella ambiental de organización a través de la Herramienta Climate & Circularity Calculator (3C) desarrollada por Ihobe.
-El cálculo de la huella de carbono alcances 1 y 2 en la Calculadora del Registro de Huella de Carbono del Ministerio.
-El análisis de materialidad para el alcance 3, así como el cálculo del impacto de al menos una de las categorías de alcance 3 que pueda ser significativa.
-Un análisis de resultados de las huellas, así como el planteamiento de objetivos de descarbonización basados en la ciencia mediante el método de contracción absoluta, y una propuesta de líneas de trabajo para avanzar hacia dichos objetivos.
– Documento sencillo de comunicación y divulgación de los resultados
Competencias técnicas que se desarrollan en la práctica:
PROGRAMA (60h) Economía Circular para la descarbonización Estrategias de Economía Circular y descarbonización Instrumentos para la gestión ambiental de la empresa Análisis de Ciclo de Vida (ACV) y huella de carbono de producto Declaraciones ambientales de producto Huella de carbono y ambiental de organización Herramientas de ACV: Open LCA Itinerario temático específico en función de la temática de trabajo. Alternativas : SimaPro: desarrollo de indicadores de ciclo de vida; Riesgos climáticos físicos y riesgos de transición; Taxonomía y reportes corporativos ESG.
Competencias transversales que se desarrollarán:
Análisis/síntesis/tratamiento de la información
Organización/planificación/gestión
Capacidad de comunicación/trato con gente
Titulaciones afines: Grado en Biología, Grado en Ciencias Ambientales, Ingeniería de Organización Industrial, Ingeniería en Química / Química Industrial, Grado en Química, Ingeniería Ambiental, Ingeniería de Energías Renovables
Idiomas:
Se requiere inglés alto.
Duración: 25 horas de formación (al inicio y durante la práctica) y 6 meses de estancia en empresa (35horas semanales)
Dotación: 7104 € brutos
Lugar: Bilbao – Bizkaia
Práctica profesional de apoyo al desarrollo de proyectos de cambio climático – Madrid – Ref.06035
Empresa: FACTOR IDEAS INTEGRAL SERVICES, S. L. – Departamento naval
Área: Medio ambiente. Normativa ambiental (gestión de las normas medioambientales ISO 14001, ISO 5001, ISO 45001).
Descripción:
La práctica tiene como objeto la especialización profesional en el área de Huella de Carbono y sector Naval. Apoyará en el desarrollo de proyectos de cambio climático : huellas de carbono, huellas hídricas, huellas ambientales, inventarios de emisiones de gases de efecto invernadero, estudios de proyección de emisiones de gases de efecto invernadero, estudios de reducción de emisiones y estrategias y planes de mitigación y neutralidad del cambio climático.
Competencias técnicas que se desarrollan en la práctica:
Desarrollo de proyectos relacionados con el cambio climático
Competencias transversales que se desarrollarán:
Organización/planificación/gestión
Adaptabilidad/flexibilidad/polivalencia
Capacidad de aprendizaje
Titulaciones afines: Grado en Ciencias Ambientales, Grado en Ciencias del Mar, Grado en Geografía, Ingeniería de Organización Industrial, Ingeniería en Química / Química Industrial, Ingeniería en Tecnología Naval, Ingeniería Ambiental, Ingeniería de Energías Renovables, Grado en Marina
Idiomas:
Se valora inglés alto.
Duración: 25 horas de formación (al inicio y durante la práctica) y 6 meses de estancia en empresa (35horas semanales)
Dotación: 6480 € brutos
Lugar: Madrid – Comunidad de Madrid
Práctica profesional en mercados financieros y derechos de emisión – Bilbao – Ref.06034
Área: Medio ambiente. Normativa ambiental (gestión de las normas medioambientales ISO 14001, ISO 5001, ISO 45001).
Descripción:
Práctica profesional en mercados financieros y derechos de emisión.
- Análisis de los mercados europeos más importantes (análisis de información disponible, análisis de barreras)
- Identificación de contrapartes (análisis de web, estados financieros, primeras tomas de contacto)
- Elaboración de un plan de negocio a 2 años.
- Base Normativa
- Dinámicas de Precio
- Dinámicas de Volumen
- Principales competidores nacionales e internacionales
Competencias técnicas que se desarrollan en la práctica:
Formación en materia de operativa del mercado de Derechos de Emisión y Garantías de Origen
Competencias transversales que se desarrollarán:
Adaptabilidad/flexibilidad/polivalencia
Capacidad de comunicación/trato con gente
Capacidad de aprendizaje
Titulaciones afines: Grado en ADE, Grado en Ciencias Económicas o Ciencias Empresariales, Grado en Economía Financiera y Actuarial, Grado en Finanzas, Grado en Negocios Internacionales, Grado en Gestión de Negocios
Idiomas:
Se requiere inglés alto.
Duración: 25 horas de formación (al inicio y durante la práctica) y 6 meses de estancia en empresa (35horas semanales)
Dotación: 5400 € brutos
Lugar: Bilbao – Bizkaia
5 Prácticas profesionales en proyectos de vigilancia ambiental estratégica y desarrollo de factores de caracterización – Vitoria-Gasteiz – Ref.06028
Empresa: SOCIEDAD PÚBLICA DE GESTIÓN AMBIENTAL, IHOBE S.A. – Departamento basque circular hub de vitoria-gasteiz
Área: Medio ambiente. Vigilancia ambiental estratégica. Huella de carbono.
Número de vacantes: 5
Descripción:
Programa Basque Green Talent: «Nuevos Empleos para la transición ecológica de la industria vasca. Itinerario de inserción para personas desempleadas del programa FSE País Vasco 2021-2027».
Identificación sistemática de novedades en el ámbito ambiental que puedan generar oportunidades para las empresas vascas o líneas de trabajo para la administración pública y desarrollo de factores de caracterización identificados
DESCRIPCIÓN: Análisis y puesta en valor de alertas a través del gestor de alertas, colaboración en el desarrollo de boletines para las personas responsables en ihobe y desarrollo de documentos de vigilancia temáticos, principalmente, asociados a economía circular. Adicionalmente, desarrollo de factores de caracterización a través de SimaPro para su carga en la herramienta Climate&Circularity Calculator
Competencias técnicas que se desarrollan en la práctica:
Economía Circular para la descarbonización
Estrategias de Economía Circular y descarbonización
Instrumentos para la gestión ambiental de la empresa
Análisis de Ciclo de Vida (ACV) y huella de carbono de producto
Declaraciones ambientales de producto
Huella de carbono y ambiental de organización
Herramientas de ACV: Open LCA
Formación en Vigilancia Ambiental Estratégica
Itinerario temático específico: SimaPro: desarrollo de indicadores de ciclo de vida
Competencias transversales que se desarrollarán:
Análisis/síntesis/tratamiento de la información
Organización/planificación/gestión
Capacidad de aprendizaje
Titulaciones afines: Química ambiental, Grado en ADE, Grado en Biología, Grado en Ciencias Ambientales, Grado en Ciencias Jurídicas/Derecho, Grado en Geología, Ingeniería Forestal, Grado en Química, Química industrial
Idiomas:
Se requiere inglés alto.
Duración: 25 horas de formación (al inicio y durante la práctica) y 6 meses de estancia en empresa (35horas semanales)
Dotación: 7104 € brutos
Lugar: Vitoria-Gasteiz – Araba/Álava
7 Prácticas profesionales en proyectos de evaluación ambiental en organizaciones y productos – Bilbao – Ref.06027
Empresa: SOCIEDAD PÚBLICA DE GESTIÓN AMBIENTAL, IHOBE S.A. – Departamento basque circular hub de bilbao
Área: Medio ambiente. Vigilancia ambiental estratégica. Huella de carbono.
Número de vacantes: 7
Descripción:
Programa Basque Green Talent: «Nuevos Empleos para la transición ecológica de la industria vasca. Itinerario de inserción para personas desempleadas del programa FSE País Vasco 2021-2027».
Colaboración en proyectos técnicos de empresas del Basque Ecodesign Center en materia de evaluación ambiental.
DESCRIPCIÓN: Apoyo a empresas del Basque Ecodesign Center en el planteamiento y cálculo de métricas ambientales, tales como huella de carbono, análisis de ciclo de vida, indicadores de circularidad, huella ambiental, análisis de ciclo de coste, así como evaluación ambiental en temáticas conexas como riesgos climáticos o taxonomía europea.
Competencias técnicas que se desarrollan en la práctica:
PROGRAMA (60h) Economía Circular para la descarbonización
Estrategias de Economía Circular y descarbonización
Instrumentos para la gestión ambiental de la empresa
Análisis de Ciclo de Vida (ACV) y huella de carbono de producto
Declaraciones ambientales de producto
Huella de carbono y ambiental de organización
Herramientas de ACV: Open LCA
Itinerario temático específico en función de la temática de trabajo. Alternativas : SimaPro: desarrollo de indicadores de ciclo de vida; Riesgos climáticos físicos y riesgos de transición; Taxonomía y reportes corporativos ESG.
Competencias transversales que se desarrollarán:
Análisis/síntesis/tratamiento de la información
Organización/planificación/gestión
Capacidad de aprendizaje
Titulaciones afines: Grado en ADE, Grado en Biología, Grado en Ciencias Ambientales, Grado en Ciencias del Mar, Grado en Ciencias Jurídicas/Derecho, Ingeniería de Diseño Industrial o Ingeniería de Diseño Mecánico, Ingeniería de Organización Industrial, Ingeniería en Química / Química Industrial, Grado en Química, Energías Renovables, Ingeniería Ambiental
Idiomas:
Se requiere inglés alto.
Duración: 25 horas de formación (al inicio y durante la práctica) y 6 meses de estancia en empresa (35horas semanales)
Dotación: 7104 € brutos
Lugar: Bilbao – Bizkaia
4 Prácticas profesionales en proyectos de evaluación ambiental en organizaciones y productos – Arrasate/Mondragón – Ref.06026
Área: Medio ambiente. Vigilancia ambiental estratégica. Huella de carbono.
Número de vacantes: 4
Descripción:
Programa Basque Green Talent: «Nuevos Empleos para la transición ecológica de la industria vasca. Itinerario de inserción para personas desempleadas del programa FSE País Vasco 2021-2027».
Colaboración en proyectos técnicos de empresas del Basque Ecodesign Center en materia de evaluación ambiental.
Competencias técnicas que se desarrollan en la práctica:
PROGRAMA (60h) Economía Circular para la descarbonización Estrategias de Economía Circular y descarbonización Instrumentos para la gestión ambiental de la empresa Análisis de Ciclo de Vida (ACV) y huella de carbono de producto Declaraciones ambientales de producto Huella de carbono y ambiental de organización Herramientas de ACV: Open LCA Itinerario temático específico en función de la temática de trabajo. Alternativas : SimaPro: desarrollo de indicadores de ciclo de vida; Riesgos climáticos físicos y riesgos de transición; Taxonomía y reportes corporativos ESG.
Competencias transversales que se desarrollarán:
Análisis/síntesis/tratamiento de la información
Organización/planificación/gestión
Capacidad de aprendizaje
Titulaciones afines: Grado en ADE, Grado en Biología, Grado en Ciencias Ambientales, Grado en Ciencias del Mar, Grado en Ciencias Jurídicas/Derecho, Ingeniería de Diseño Industrial o Ingeniería de Diseño Mecánico, Ingeniería de Organización Industrial, Grado en Química, Ingeniería Ambiental
Idiomas:
Se requiere inglés alto.
Duración: 25 horas de formación (al inicio y durante la práctica) y 6 meses de estancia en empresa (35horas semanales)
Dotación: 7104 € brutos
Lugar: Arrasate/Mondragón – Gipuzkoa
Contrato laboral como técnico administrativo comercial – Zamudio – Ref.06021
Área: Administración y gestión. Servicios de administración y auditoría.
Descripción:
Se busca a una persona para trabajar en la oficina técnica comercial y compras
- Atención telefónica a clientes.
- Atención telefónica a nuestra red de ventas (los comerciales).
- Introducción de pedidos en SAP
- Introducción de condiciones de clientes en SAP.
- Seguimiento y negociación con los diferentes transportistas.
- Compras para el material del almacén.
Competencias técnicas que se desarrollan en la práctica:
- Nivel alto de alemán hablado y escrito
- Amplios conocimientos de Excel
- Preferiblemente con estudios universitarios
Competencias transversales que se desarrollarán:
Análisis/síntesis/tratamiento de la información
Organización/planificación/gestión
Capacidad de comunicación/trato con gente
Titulaciones afines: Graduados Universitarios
Idiomas:
Se requiere alemán alto.
Duración: Contrato indefinido
Dotación: Remuneración según valía.
Lugar: Zamudio – Bizkaia
Práctica profesional en Ingeniería de proyectos tecnológicos – Bilbao – Ref.04048
Área: Electricidad y electrónica, automatización.
Descripción:
Apoyo en la coordinación y gestión de proyectos tecnológicos en colaboración y de Grupos de trabajo con empresas del sector energético.
Apoyo a los Responsables de Proyectos en el desarrollo de proyectos europeos en colaboración: coordinación de reuniones, relaciones con las empresas y entidades participantes, actividades de comunicación y difusión, . . .
Participación en la preparación y desarrollo de actuaciones en mercados internacionales: ferias, eventos, misiones a países objetivo, . .
Captación de noticias e informes de diversas fuentes para la elaboración de resúmenes y de notas informativas.
Competencias técnicas que se desarrollan en la práctica:
La persona beneficiaria adquirirá un conocimiento detallado de las empresas asociadas al Cluster: productos, servicios, mercados en los que opera, retos, necesidades de información y apoyo, actividades Cluster de mayor interés. Ello lo permitirá interactuar con ellas de forma fluida y satisfactoria y responder a sus demandas y solicitudes de ayuda.
Reuniones quincenales con el equipo del Cluster de Energía dirigidas por el Director General: cadenas de valor del ámbito energético representadas en el Cluster, retos energéticos a nivel global, aspectos tecnológicos, regulatorios o comerciales del sector, mercados geográficos.
Asistencia a jornadas, congresos o foros diversos en temas de energía.
Formación en base al análisis mensual de los Reportes sectoriales del Sistema de Vigilancia Estratégica.
Competencias transversales que se desarrollarán:
Organización/planificación/gestión
Trabajo en equipo
Responsabilidad
Titulaciones afines: Ingeniería de Organización Industrial, Ingeniería Eléctrica, Ingeniería Energética, Ingeniería de Energías Renovables
Idiomas:
Se requiere inglés -. Se valora euskera alto. Se valora francés alto.
Otros requisitos: – Capacidad de aprendizaje sobre sectores industriales, empresas y tecnologías energéticas diversas.
– Capacidad de trabajo con autonomía a partir de criterios y orientaciones generales
– Perfil con capacidad analítica para la comprensión, filtrado y valoración de información estratégica para las empresas del sector.
– Elevadas capacidades y fluidez en comunicación escrita: redacción de actas y notas informativas, resúmenes de Informes y noticias, contenidos para la web, Informes de misiones y proyectos, mensajes a los asociados y a grupos de interés externo.
Duración: 25 horas de formación (al inicio y durante la práctica) y 5 meses de estancia en empresa (35horas semanales)
Dotación: 4825 € brutos
Lugar: Bilbao – Bizkaia
Práctica profesional en Garantizar la gestión Financiera de las líneas de fabricación – Irún – Ref.02031
Área: Administración y gestión. Finanzas (contabilidad) y seguros.
Descripción:
La persona en prácticas apoyará la realización de tareas técnicas de gestión, en el área de Gestión de Producción. La finalidad de este áreas garantizar la rentabilidad de la línea metiendo en producción el buen producto en el buen momento, al menor coste en su (o sus) líneas, con un buen clima social. Las actividades a desarrollar incluyen, entre otras:
- Planificar en aras de una optimización la producción, asegurándose de que se disponga de recursos necesarios (hombres, materias, máquinas).
- Analizar los indicadores y avisar en caso de desviación, proponer con las líneas el método, planes de acción y sincronizar su puesta en marcha
- Formación a los operarios de producción y evaluación del grado de integración en términos de gestión de producción.
- Apoyar la realización del análisis mensual de la cuenta de resultados de la línea y explicar los diferentes puntos, poner en práctica el plan de reducción de costes.
Competencias técnicas que se desarrollan en la práctica:
Capacidad para:
- Organizar y planificar la producción
- Transmitir conocimientos (a través de métodos pedagógicos de formación y evaluación)
- Animar el equipo de producción para lograr retos de productividad y rentabilidad.
Competencias transversales que se desarrollarán:
Organización/planificación/gestión
Trabajo en equipo
Capacidad de comunicación/trato con gente
Titulaciones afines: Grado en ADE
Idiomas:
Se valora francés básico.
Duración: 25 horas de formación (al inicio y durante la práctica) y 5 meses de estancia en empresa (35horas semanales)
Dotación: 6040 € brutos
Lugar: Irún – Gipuzkoa