El pasado 3 de septiembre, el periódico online El Comercio Digital, de Gijón, publica una entrevista del periodista Miguel Morán con Javier Tamayo de Miguel. Este joven Doctor, investigador del CSIC, presentó estos días en el Congreso Tendencias en Nanotecnología 2008 en Oviedo una ponencia “Un nanosensor de ADN para la detección precoz del cáncer”. Enfermedad de la que el propio padre de Javier Tamayo de Miguel murió hace nueve meses.
Preguntado sobre la investigación en España, Javier Tamayo de Miguel sacó a relucir una serie de deficiencias que obstaculizan la atracción de esta profesión para los jóvenes: la burocracia (un “cáncer” de la Administración difícil de curar); la poca agilidad y facilidad para obtener financiación; el tratamiento como funcionarios a los investigadores institucionales (no se premia económicamente la calidad ni la cantidad del trabajo investigador). “El que se dedica a investigar en España lo hace por que le gusta mucho, por amor al arte” dice. Además, por las mismas razones no se pueden atraer a investigadores de fuera, ni de China ni de India, porque “no llegan por problemas de papeles”, y encima no hay dinero…
Para competir con los norteamericanos, hay que disponer de las mismas armas que ellos, sino el “combate” del conocimiento tecnológico es desigual, está perdido con antelación. ¿Cuánto se ha progresado en “armar” a la investigación europea y española desde que se aprobó la Estrategia de Lisboa, hace ya 8 años?
. Dr en CC Químicas por la Universidad de Lovaina (KU Leuven)
· Senior socio de SECOT en Bilbao.
· Seniors para la Cooperación Técnica.
· Voluntariado de asesoramiento empresarial, del emprendimiento y profesional.
· Administrador y co-editor de la página web y blog de SECOT Bizkaia/Vizcaya
· Colaborador de la Fundación Novia Salcedo y miembro externo de su ICARO Think Tank.
· Autor en el blog "Construyendo Capital Humano".
· Propietario y editor de los blogs "Desde la Educación hasta la Innovación" (https://e2i.blogspot.com/) y "Pienso luego soy" (https://vanzeebroeck.blogspot.com/)
. Collaborador con la revista Industria Química (Premio Iberquímica 2020):https://e2i.blogspot.com/2020/12/congreso-y-entrega-de-premios-de.html
Usamos cookies para personalizar su experiencia. Si sigue navegando estará aceptando su uso.AceptoMás información
Privacidad y Cookies
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.